Un terremoto de magnitud preliminar de 7.0 sacudió el territorio de Japón este viernes, luego del fuerte sismo de 6.5 que estremeció al país ayer. Las autoridades emitieron alerta de tsunami, sin embargo más tarde la levantaron.
El terremoto tuvo lugar a las 16:25 GMT, y su epicentro se situó a un kilómetro de la localidad de Kumamoto y el hipocentro tuvo lugar a diez kilómetros de profundidad.
Dos violentas réplicas, de 5.8 y de 5.7 le siguieron al potente terremoto.
El temblor del jueves causó, al momento, nueve muertos y mil 126 heridos, entre ellos medio centenar graves, según los últimos datos de las autoridades japonesas.
El movimiento telúrico, hasta ayer el más dañino en el país asiático desde el que generó el tsunami de 2011, se produjo a las 21:26 hora local del jueves en la prefectura de Kumamoto, en la costa occidental de la isla de Kyushu, y su hipocentro se situó a unos 11 kilómetros de profundidad.
Los nueve fallecidos son cuatro hombres y cinco mujeres, la mayoría de ellos mayores de 60 años, que perecieron en accidentes causadas por el sismo en el distrito de Mashiki y en la ciudad de Kumamoto.
El movimiento telúrico instaló inmediatamente la alerta de tsunami normal en estas emergencias, sin embargo, ésta fue desactivada luego de varias horas al corroborar que no hubo mayor afectación.
De acuerdo con la NHK, la policía habría recibido algunas llamadas de auxilio para personas atrapadas, aunque por el momento se desconoce un número de heridos.
En respuesta a este segundo terremoto, aviones patrulla y elementos del Ministerio de Defensa están trabajando para verificar la presencia o ausencia de daños.
Medios del país informan que el puente Ryujinbashi en la ciudad, habría colapsado por la fuerza del movimiento sísmico.
La Agencia Kyodo sostuvo que no se presentaron irregularidades en las vecinas plantas nucleares de Sendai, Genkai e Ikata.