Propuso aumentar la presión sobre Corea del Norte para que renuncie a las armas nucleares y endurecer las sanciones.
Seúl, Corea del Sur.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó este viernes a Corea del Sur, procedente de Japón, como parte de una gira por Asia Oriental, aterrizó en una base de la Fuerza Aérea de estadounidense que se encuentra en las afueras de Seúl.
La llegada de Barack Obama se da en medio de la creciente tensión provocada por las recientes señales de que Corea del Norte prepara una prueba nuclear, además de la tragedia que viven los surcoreanos por hundimiento del ferry en el .
Durante la rueda de prensa que ofrecieron en conjunto con su homóloga surcoreana, Park Geun, el presidente de Estados Unidos, propuso aumentar la presión sobre Corea del Norte para que renuncie a las armas nucleares y endurecer las sanciones en caso de “provocaciones” como la posible nueva prueba nuclear del régimen de Kim Jong-un.
Barack Obama advirtió que las amenazas de Corea del Norte no le aportarán “nada”, agregó que China comienza a reconocer que esta situación no representa solamente “una molestia, sino también una amenaza significativa para su propia seguridad”.
Por su parte, Park Geun-hye aseguró “Corea del Norte está plenamente preparada para realizar un nuevo test nuclear”, aunque añadió que no se sabe cuándo se producirá.
Además, durante la conferencia de prensa, el presidente Obama se solidarizó con los familiares de las víctimas del ferry Sewol, expresó que como padre de dos hijas “se puede imaginar el dolor por el que están pasando”.
Trascendió que el presidente estadounidense llevó desde la Casa Blanca un magnolio –como símbolo de renovación y memoria- que ha ofrecido como obsequio a los estudiantes del instituto donde estudiaban la mayoría de los desaparecidos del naufragio del Sewol.
También se espera que Obama visite a las tropas de Estados Unidos emplazadas en Corea del Sur, y luego volará a Malasia, donde estará hasta el domingo y al final visitará Filipinas.
Respecto a la visita de Obama a Japón, un comunicado señala que ambas naciones reconocieron que pese a las intensas negociaciones sostenidas en esta visita de Estado no lograron solventar sus diferencias para la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).
La declaración conjunta también sostuvo que Tokio y Washington “llaman a todos los asociados del TPP a proceder lo más pronto posible para tomar las medidas necesarias” para celebrar el acuerdo.