El documento que denuncia los crímenes contra la humanidad incluye a grupos armados asociados al Estado Islámico (EI), cita violaciones del derecho internacional humanitario y abusos a los derechos humanos, efectuados “con un carácter sistemático y generalizado aparente”.
Ginebra, Suiza.- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) Zeid Ra’ad Al Hussein condenó hoy las violaciones cometidas por el Estado Islámico (EI) en Irak, y que pueden constituir crímenes contra la humanidad .
“La gama de violaciones y abusos perpetrados por ISIL y grupos armados asociados es asombrosa, y muchos de sus actos pueden constituir crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad“, dijo al dar a conocer un nuevo informe sobre Irak.
“Estos incluyen ataques dirigidos directamente a los civiles y la infraestructura civil, ejecuciones y otros asesinatos selectivos de civiles, secuestros, violación y otras formas de violencia sexual y física perpetrados contra mujeres y niños’’, cita el informe.
También denuncia el reclutamiento forzado de niños, destrucción o profanación de lugares religiosos o de importancia cultural, la destrucción y saqueo de bienes, y la negación de las libertades fundamentales.
Condena que el EI y grupos asociados hayan dirigido sus ataques “intencional y sistemáticamente’’ a población civil además de abusos graves contra los derechos humanos, “a veces destinados a destruirlos, suprimirlos o limpiar las zonas bajo su control’’.
El informe, de 29 páginas, fue elaborado por la Misión de Asistencia de la ONU para Irak (UNAMI) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos cubre el período comprendido entre el seis de julio al 10 septiembre.
Por su parte el Representante Especial del Secretario General de la ONU para Irak, Nickolay Mladenov, calificó de “aterrador” y pidió a los líderes iraquíes actuar de manera unida para recuperar el control de las zonas que han sido tomadas por EI y aplicar reformas sociales, políticas y económicas inclusivas.
El informe también incluye violaciones cometidos por fuerzas iraquíes de seguridad (ISF) y fuerzas asociadas en sus esfuerzos para combatir a los yihadistas.
Zeid recordó la carta enviada el 19 de septiembre al EI por 126 líderes académicos musulmanes de todo el mundo, donde “se establece claramente que en el Islam está prohibido matar a los inocentes o matar a emisarios, embajadores y diplomáticos, por lo tanto también periodistas y trabajadores de ayuda humanitaria’’.
El Semanario con información de Notimex