La evaluación preliminar realizada en febrero, reporta que esas atrocidades incluyen ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, violaciones y abusos sexuales, detenciones arbitrarias, ataques deliberados contra la población civil y hospitales.
Yuba, Sudán del Sur.-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que durante el conflicto en Sudán del Sur se han cometido graves violaciones de los derechos humanos y de la ley internacional humanitaria, desde que se inició el violento conflicto en diciembre del pasado año.
De acuerdo con el informe de la Misión de la ONU en ese país, titulado “Conflicto en Sudán del Sur: informe sobre derechos humanos” la evaluación preliminar realizada en febrero, reporta que esas atrocidades incluyen ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, violaciones y abusos sexuales, detenciones arbitrarias, ataques deliberados contra la población civil y hospitales.
Asimismo, el repote de la ONU señala que también el personal y las instalaciones de la UNMISS han sufrido ataques.
El informe subraya que “existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes contra la humanidad” y señala que deben impulsarse iniciativas regionales y nacionales para investigar esos actos y juzgar a los responsables.
Por su parte, Amnistía Internacional también presentó un reporte donde denuncia que en Sudan del Sur se están cometiendo ataques sistemáticos contra población civil en ciudades, poblados, centros de culto e, incluso, instalaciones de la ONU.
El informe de la organización denuncia las atrocidades cometidas por los dos bandos enfrentados en el conflicto que se desencadenó el pasado mes de diciembre cuando el ex vicepresidente Riek Machar, de etnia nuer, encabezó una sublevación contra el Gobierno del presidente sursudanés, Salva Kiir, de etnia dinka.