Los padres del pequeño Charlie Gard decidieron poner fin a una batalla legal para trasladarlo a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental.
Inglaterra.- Se le agotó el tiempo a Charlie Grand y sus padres decidieron terminar con la batalla legal para llevarlo a una clínica de Estados Unidos dónde recibiría un tratamiento alternativo.
El abogado de Chris Gard y Connie Yates, Grant Armstrong, informó a la corte británica que el Médico estadounidense, Michio Hirano, que ofrecía una terapia experimental en Nueva York para Charlie, dijera que era demasiado tarde para tratarlo.
“Se confirmó la peor pesadilla de los padres”, dijo Armstrong citado por la BBC.
[iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCharliegardsfight%2Fposts%2F1469046559808374&width=500″ width=”500″ height=”626″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”]
Artículo relacionado: Charlie Gard; el bebé que unió a Trump y al Papa Francisco
La lucha de los padres de Charlie desató juicios y apelaciones envueltas en polémica legal y ética entre la corte inglesa ante la opinión de especialistas del hospital GOSH, el hospital infantil más antiguo de Inglaterra, que sostenían que la extensión de tratamientos sin perspectivas de resultados positivos sólo prolonga el sufrimiento del bebé.
Chris Gard y Connie Yates sostenían que Charlie no estaba sufriendo y que era importante agotar todos los recursos antes de desconectarlo del ventilador que le permite respirar, ahora sólo esperarán a que su hijo sea sometido a tratamientos paliativos y a que reciba el beneficio de la muerte con dignidad.
[iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCharliegardsfight%2Fvideos%2F1274819125897786%2F&show_text=0&width=560″ width=”560″ height=”315″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true” allowFullScreen=”true”]
Artículo relacionado: Niegan el traslado de Charlie a hospital del Vaticano por “motivos legales”