• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Crisis sanitaria arrecia pugna entre Biden y Trump

Crisis sanitaria arrecia pugna entre Biden y Trump

Joe Biden, asumirá la presidencia el próximo 20 de enero.
Fotografía: Alto Nivel.

Redacción
2020-12-23

Lectura: 2 minutos

Este martes 22 de diciembre, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden se dirigió al pueblo estadounidense en su mensaje de cierre de año donde resaltó la situación de actual de la pandemia en su país diciendo: ¨Están por venir los días más oscuros en la batalla contra el COVID-19¨.

Biden, quien asumirá el cargo como presidente el 20 de enero próximo, se mostró esperanzado con la vacuna, pero, a su vez, destacó que la pandemia está lejos de ser controlada.

El próximo presidente de Estados Unidos advirtió a la población sobre la actual situación del virus en el país, y alentó a no relajarse y seguir manteniendo las medidas para evitar más contagios.

Pidió a los americanos paciencia, persistencia y determinación para poder vencer al virus del COVID-19.

De acuerdo con la Universidad John Hopkins, en Estados Unidos desde el inicio del año ya son más de 18 millones de personas que contrajeron el virus y 322 mil 851 han fallecido. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que el país norteamericano registró su pico más alto de contagios en un día el pasado 20 de diciembre con 402 mil 2070.

Por su parte, el presidente, Donald Trump también emitió un mensaje a los estadounidenses retomando el tema del supuesto fraude electoral que le dio la victoria a Biden, afirmó que la pandemia fue utilizada como pretexto por los demócratas para promover el voto por correo y perpetuar ¨la más ilegitima y corrupta elección en la historia de Estados Unidos¨.

Trump señaló al partido demócrata en retrasar la aprobación del paquete económico de US$ 900 mil millones aprobado el pasado lunes y amenazó con vetarlo si no aumenta el monto de cheque directo de US$ 600 a US$ 2,000 por persona o US$ 4,000 por pareja, a lo que la presidente de la Cámara de Representantes, la demócrata, Nancy Pelosi respondió, vía Twitter, que el partido al que ella representa está listo para discutirlo esta semana por consentimiento unánime.

Por otra parte, en un comunicado emitido la mañana de este miércoles, el Departamento de Defensa de Estados Unidos calificó de ¨evidentemente falsas¨ las acusaciones de Joe Biden, hechas en el mismo mensaje de cierre de año desde Delaware, sobre que la actual administración de ese departamento no ha ofrecido la información necesaria a su equipo de trabajo que entrará en funciones en enero.

Biden se mostró preocupado por la situación de ciberataques por parte de Rusia y China que han afectado a Estados Unidos.

Pero de acuerdo con un alto funcionario del Departamento de Defensa, el personal del Pentágono ha conducido 163 entrevistas y 181 solicitudes de información por parte de la siguiente administración.

¨El departamento continuará proveyendo la información y juntas necesarias para asegurar la continuidad del gobierno. Como hemos dicho, las reuniones comenzarán a inicios de enero, de hecho, ya las hemos agendado¨, sostuvo el funcionario.

Categoría
Mundo
Etiquetas
Biden pandemia Trump

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad