En Uganda, la prensa sensacionalista autorizada toma el rol de juez y aprovecha las medidas como la ley que recientemente emitió el gobierno de ese país africano, en esta ocasión señalando a los 200 ugandeses que son señalados como personas homosexuales.
Uganda, Kampala.- Luego de que Uganda promulgará una ley contra los homosexuales sin precedentes, el periódico sensacionalista Red Pepper publicó en su portada varias fotografías al costado del titular que decía “¡Expuestos los 200 homosexuales en Uganda!”.
La publicación no se encuentra disponible de manera digital.
Esta no es la primera vez que un periódico ugandés publica este tipo de titulares, en el 2010 Rolling Stone– que no está vinculado con la publicación musical estadounidense- publicó el nombre de los 100 supuestos homosexuales así como con sus direcciones y en el encabezado se leía “¡Ahórquenlos!”.
Países reaccionan a medida
Mientras que el mayor benefactor de Uganda es Estados Unidos con una ayuda anual de 400 millones de dólares, la medida tomada por el gobierno ha generado reacciones por parte del Ministerio de Asistencia y Desarrollo de Suecia donde su titular Hillevi Engstrom calificó la ley como una “terrible” decisión por parte del gobierno ugandés, por lo que la ayuda de diez punto ocho millones de dólares que entregaba el país nórdico fue cancelado.
Los Países Bajos también cancelaron la ayuda de nueve punto seis millones de dólares como parte de un subsidio que se entregaba al sistema judicial de ese país africano.
Noruega y Dinamarca por su parte, señalaron que la ayuda conjunta de 17 millones de dólares sería entregada de manera directa a organizaciones no gubernamentales.
El Semanario Sin Límites, con información de medios.