El Congreso pidió al gobierno que las telefonías se abstengan de “crear, analizar o conservar los registros”, salvo para fines comerciales.
Washington, EU.- El mandatario estadounidense Barack Obama anunció esta semana la creación de un plan para desmantelar los registros de la Agencia de Seguridad Nacional, con la cual dejará de tener el control del número de llamadas que hagan los usuarios estadounidenses.
Las empresas telefónicas AT&T y Verizon, líderes en ese país, tendrán que ofrecer “asistencia técnica” a sus usuarios para asegurarles una mayor seguridad para que el gobierno no pueda interferir en sus datos y llamadas.
El programa actual durará 90 días y seguirá con las mismas normativas que se establecieron a principios de año. Asimismo, Obama señaló que el Congreso deberá aprobar la ley lo más pronto posible.
Las nuevas normativas contarán con un estricto orden de vigilancia, dando como resultado que el gobierno no podrá tener acceso a ningún número si el Tribunal no lo aprueba, al menos en caso de emergencia. Si se aprueba un número, el gobierno tendría un “tiempo limitado” para su investigación.
La propuesta de Obama fue expuesta por primera vez este lunes por el diario The New York Times, y los miembros del Congreso, quienes han debatido sus propias alternativas a la base de datos.
Recordemos que esta base de datos la reveló por primera vez Edward Snowden a mediados de 2013l se ha convertido en un punto primordial para los defensores de la reforma de la vigilancia. El número de registros incluidos no está claro, pero el programa está bajo observación de las múltiples demandas y dos paneles de revisión.