El recorte “no se harán en seco: se harán a través de reformas estructurales, pero son indispensables para devolver a Francia su credibilidad internacional” dijo el mandatario francés después del escándalo que hay por una infidelidad que cometió.
Francia.- El presidente francés, Francois Hollande, realizo su tercera conferencia de prensa como jefe de estado, en la cual dijo que su gobierno contempla recortes por 65 mil millones de euros, durante su trienio.
Durante la conferencia, y con previo aviso a los medios de comunicación que no se responderían preguntas de carácter privado, el presidente de la Asociación de la prensa presidencial lanzó la primera pregunta: “Señor presidente, ¿puede decirnos si Valérie Trierweiler sigue siendo la primera dama de Francia?”.
Hollande respondió: “Comprendo perfectamente su pregunta. Y debo recordarles que todos pasamos momentos de prueba, crisis, muy dolorosas. A mi modo de ver, los asuntos privados deben tratarse en privado. Este no es el lugar ni el momento para evocar esa cuestión. Responderé a esa pregunta más adelante, cuando sea oportuno”, fue así como el presidente de Francia espera que el asunto de la relación sentimental que tuvo con una actriz, mientras mantiene un noviazgo con Valérie Trierweiler, quede olvidado.
Además para apaciguar el escándalo, Hollande intenta reconquistar la opinión pública lanzando nuevas ideas para salir de la crisis económica que atraviesa Francia.
Según el presidente Hollande, Francia se encuentra en una encrucijada: “¿Queremos ser un gran país? ¿O queremos dejarnos llevar por las dudas de nuestra sociedad sobre el futuro de nuestro destino?”. El jefe del Estado lanzó dos grandes desafíos nacionales: un Pacto de responsabilidad nacional entre las empresas y el Estado; y un largo proceso de saneamiento de los déficits, la deuda y la credibilidad nacional, anunciando 65 mil millones de euros de nuevos recortes presupuestarios.
Esos dos proyectos parecen marcar un nuevo viraje que es calificado de muy distinta manera: “Giro a la derecha”, “giro social liberal”, “giro socialdemócrata”. Hollande no desea entrar en ese juego de los calificativos. A su modo de ver, el Pacto de responsabilidad nacional entre las empresas y el Estado es un proyecto crucial. Los 65 mil millones de nuevos recortes “no se harán en seco: se harán a través de reformas estructurales, pero son indispensables para devolver a Francia su credibilidad internacional.
Con información de ABC España.