Señaló que los estadounidenses deben ser conscientes de su entorno y tomar precauciones para su seguridad, sobre todo en el transporte público.
Washington.- Estados Unidos emitió una alerta de viaje a los estadounidenses que planean asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, y pidió a la comunidad LGBT tomar precauciones ante las leyes antigay en ese país.
“Eventos públicos de gran escala como las Olimpiadas representan un blanco atractivo para los terroristas”, comunicó el Departamento de Estado en su advertencia de viaje.
Señaló que los estadounidenses deben ser conscientes de su entorno y tomar precauciones para su seguridad, sobre todo en el transporte público.
Los XXII Juegos Olímpicos de Invierno y los XI Juegos Paralímpicos se realizarán en la localidad rusa de Sochi del siete al 23 de febrero y del siete al 17 de marzo, en forma respectiva.
El Departamento de Estado recordó que entre el 15 de octubre y el 30 de diciembre pasados se registraron tres atentados explosivos en el transporte público de la ciudad de Volgogrado, localizada a menos de mil kilómetros de Sochi, esto a pesar de que las autoridades rusas han tomado medidas pertinentes de seguridad.
Indicó además que Doku Umarov, cabecilla del grupo Emirato Cáucaso -designado por Estados Unidos como organización terrorista en 2010- divulgó en julio pasado un video en el que llamó a perpetrar ataques durante los Juegos Olímpicos en Sochi.
En otra instancia, observó que en junio pasado el Parlamento ruso aprobó una legislación que prohíbe “hacer propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” a menores.
La ley aplica tanto para los ciudadanos rusos como los extranjeros y agregó que las violaciones a esa legislación suponen multas de alrededor de tres mil 100 dólares, así como hasta catorce días de prisión y deportación.
“La ley criminaliza la promoción en público de la igualdad LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero), pero carece de definiciones legales concretas”, explicó.
La alerta de viaje incluye también recomendaciones en temas de atención médica, índices de criminalidad y hospedaje.
Con información de Notimex.