• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Fraudes fiscales amasaron fortuna de Donald Trump: New York Times

Fraudes fiscales amasaron fortuna de Donald Trump: New York Times

Redacción
2018-10-03

Lectura: 2 minutos

La investigación del New York Times revela fraudes fiscales que Donald Trump realizó junto con su padre para amasar la gran fortuna familiar que después el ahora presidente de EEUU heredó.

 

Un fuerte golpe a la figura de Donald Trump por parte de la prensa se registró el martes al revelarse el resultado de una investigación periodística realizada por el diario estadounidense The New York Times en donde se muestran evidencias de evasiones fiscales y otros delitos realizados por el ahora presidente de Los Estados Unidos, su padre Fred Trump y sus hermanos.

La investigación de los periodistas David Barstow, Susanne Craig y Russ Buettner, desmiente la versión del presidente Trump de sí mismo como empresario y cómo amasó su riqueza, señalando la intervención de su padre, Fred Trump como la principal fuente de recursos financieros no declarados ante el fisco.

Con más de 100 mil hojas de documentos financieros, declaraciones y documentos confidenciales; el rotativo estadounidense reveló que el presidente de Estados Unidos habría recibido al menos 413 millones de dólares de su padre a lo largo de varias décadas.

Donald Trump y su padre, evitaron impuestos de una donación y herencia para instalar una corporación simulada e infravalorar propiedades de la familia ante las autoridades fiscales. “Gran parte de este dinero lo obtuvo Trump porque ayudó a sus padres a evadir impuestos. Él y sus hermanos establecieron una corporación fraudulenta para ocultar millones de dólares en regalos de sus padres,” indicó The New York Times en su reporte.

A lo largo de los años, los padres de la familia Trump, Fred y Mary, realizaron transferencias por más de mil millones de dólares a sus hijos, lo cual debió haber generado pagos de impuestos de al menos 550 milllones bajo la tasa impositiva del 55 por ciento a regalos y herencias de la Ley Fiscal.

Los documentos revelan que Donald Trump y sus hermanos sólo pagaron sólo el 5 por ciento de lo requerido por el fisco, alrededor de 52.2 millones de dólares.

Durante su campaña presidencial, Donald Trump se describió como un magnate de bienes raíces que surgió por su propio esfuerzo y comenzó su fortuna con tan sólo un préstamo “pequeño” de su padre por la cantidad de 1 millón de dólares.

Las reacciones

Tras la publicación de la investigación del NYT, a través de un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, calificó la historia de “engañosa” y dijo que “hace muchas décadas el Servicio de Impuestos Internos revisó y aprobó estas transacciones”.

Por su parte, el abogado de Trump, Charles Harder, dijo al diario: “El presidente Trump prácticamente no tuvo ninguna participación en estos asuntos”.

“Los asuntos fueron manejados por otros miembros de la familia Trump que en sí no eran expertos y, por lo tanto, dependían completamente de los profesionales con licencia antes mencionados para garantizar el pleno cumplimiento de la ley,” agregó Harder.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente estadounidense hizo sólo una pequeña referencia a la publicación del Times, descalificando la información.

The Failing New York Times did something I have never seen done before. They used the concept of “time value of money” in doing a very old, boring and often told hit piece on me. Added up, this means that 97% of their stories on me are bad. Never recovered from bad election call!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de octubre de 2018

 

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Unión Internacional de Abogados: Instancia Superior de la Abogacía

Antonio M. Prida - Lectura: 6 minutos

La UIA tendrá cada vez más relevancia para el ejercicio de la abogacía en México.

15 horas de trabajo semanal

Guillermo Knochenhauer - Lectura: 3 minutos

Keynes imaginó hace casi un siglo una sociedad tan rica, gracias al progreso tecnológico, que hacia 2030 podría reducir a sólo 15 horas su trabajo semanal y dedicar el resto del tiempo…

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad