Vince, un rinoceronte macho de cinco años, fue encontrado por los cuidadores con tres balas en la cabeza y su cuerno arrancado por una motosierra.
Un grupo de cazadores furtivos irrumpieron este martes en el zoológico de Thoiry, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de París, y mataron de 3 tiros en la cabeza a un rinoceronte blanco sureño, del que arrancaron su cuerno utilizando probablemente una motosierra, informaron la autoridades.
De acuerdo con The Huffington Post, las autoridades del zoológico indicaron que Vince, el animal asesinado, era un macho de cuatro años de edad y señalaron que se trata del primer caso de un crimen en contra de animales en cautiverio que se registra en Europa.
Te puede interesar: Muerte del hipopótamo “Gustavito” causa indignación en El Salvador
Representantes del zoo indicaron que el establecimiento cuenta con medidas de seguridad como cámaras de vigilancia y destacaron que 5 trabajadores pasan la noche en las inmediaciones del parque. A pesar de esto, los cazadores lograron romper una puerta del parque en mitad de la noche y forzaron la cerradura del recinto en donde vivía el rinoceronte.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=szvrvME2akY
Según rescata El Universal, el segundo cuerno del animal fue parcialmente cortado, por lo que se piensa que los cazadores fueron interrumpidos o que su equipo falló. Otros dos rinocerontes que viven en el parque, Gracie, de 37 años, y Bruno, de cinco, resultaron ilesos durante el ataque.
Representantes del zoológico Thoiry indicaron en un comunicado que su staff está “conmocionado y dolido” por el incidente.
La Policía dio a conocer que los cazadores solo se robaron el cuerno principal del rinoceronte, que en el mercado negro es cotizado entre 30,000 a 40,000 euros (625,671 a 834,228 pesos mexicanos).
Cabe destacar que el comercio de cuerno de rinoceronte está prohibido por leyes internacionales, de acuerdo con una convención de las Naciones Unidas y su venta es ilegal en Francia. sin embargo, la demanda de cuernos sigue siendo alta en países asiáticos como Vietnam, en donde es utilizado como ingrediente para medicamentos tradicionales.