Bajo este contexto y a manera de conmemoración por el 49° aniversario del movimiento de 1968, la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, inauguró el día de ayer la exposición Es sólo el inicio.
Roma – El movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, fue parte del frenesí que se desato tras el denominado mayo francés. Jóvenes universitarios de Europa, bajo el influjo de nuevas filosofías que invitaban a la insurrección del estatus quo y los paradigmas morales, se revelaron con ímpetu para salvaguardar sus ideales.
En México, la rebelión de los jóvenes universitarios se topó con el gobierno del entonces presidente Diaz Ordaz, un hombre que conocía a la perfección las carencias de una vida pobre y que a través de su energético carácter y mano dura logró su ascenso a la presidencia nacional.
Bajo este contexto y a manera de conmemoración por el 49° aniversario del movimiento de 1968, la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, inauguró el día de ayer la exposición Es sólo el inicio. Con obras de más de 40 artistas y con un título que nos remonta a aquel mayo francés, la muestra es una invitación para atestiguar el inicio de algo que inició y jamás terminara.
Al respecto, la directora de la galería, Cristiana Collu, se pronunció en conferencia para los medios. “Es sólo un inicio es como un incendio visto de lejos, nada que tenga que ver con nosotros verdaderamente. El arte que lo calentó ahora lo enfría. Ha entrado en los museos, que buscan rebelarse, relanzarlo”. “El movimiento de 1968 fue de Europa hasta América con asonancias y correspondencias estilísticas de origen diverso que lanzaron un mensaje de subversión y vitalidad en el que los límites entre objeto y visión fueron definitivamente rotos”.
A su vez, agregó. “Después del 68 ni el arte, ni la democracia, ni la vida serán iguales y sin embargo nada será tampoco una conquista segura. Del 68 no nos quedan su historia, sus derrotas, sus victorias, sino el llamado que se convierte en un elogio al inacabado: Es sólo un inicio”.
La muestra estará abierta hasta el 18 de enero del 2018 y cuenta con obras de artistas de renombre incluyendo a Andy Warhol.