“Como presidente del gobierno he tomado la decisión más sensata”, dijo Rajoy a medios locales.
Ciudad de México.- El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el martes que el polémico anteproyecto de reforma de ley del aborto que el ejecutivo ha estado estudiando no se aprobará por falta de consenso social, por lo que solo se modificará la actual norma, pero sin eliminar la denominada ley de plazos.
Rajoy señaló que sí se cambiaría el apartado que permite abortar en algunos casos concretos a menores de 16 y 17 años sin conocimiento y consentimiento paterno y presentará un plan de apoyo a la familia antes de final de año.
“Como presidente del gobierno he tomado la decisión más sensata”, dijo Rajoy a medios locales.
“Vamos a seguir trabajando por la cohesión. Lo que no podemos tener es una ley que cuando llegue otro gobierno la cambie al medio minuto”, advirtió.
Rajoy confirmó así las especulaciones que apuntaban a la posible retirada de este restrictivo proyecto, que ha sido el proyecto central del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
El ministro y exalcalde de Madrid, sobre cuyo futuro han especulado los medios de comunicación en las últimas semanas, dijo que el miércoles explicaría en el Congreso los puntos concretos de las modificaciones.
Fuentes del Ministerio de Justicia indicaron a Reuters que ven lógico que una noticia de esta envergadura la anunciara el propio presidente del Gobierno, pero no quisieron aventurar nada sobre el ministro.
“Creo que el señor Gallardón está cesado, sino realmente, sí virtualmente”, dijo el diputado de Izquierda Plural Gaspar Llamazares.
Una ley polémica
El anteproyecto de ley ahora archivado restringía los supuestos en los que una mujer podía abortar a 12 semanas de gestación en caso de violación o si hay un riesgo para la salud de la madre, probado mediante un certificado médico, hasta la semana 22 de gestación, situando a España entre los países menos permisivos de Europa.
El borrador de la norma, que se considera iba dirigida a calmar el descontento del sector más derechista del Partido Popular, fue aprobado en Consejo de Ministros a finales de 2013, y su tramitación ha ido retrasándose desde entonces, a pesar de era una de las principales propuestas electorales de la formación conservadora.
El proyecto suponía revertir la ley de plazos aprobada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, que permite la libre decisión en las primeras 14 semanas de gestación, una opción a la que se acogen el 90 por ciento de las mujeres que abortan en España.
Con el cambio anunciado el martes, Rajoy opta por corregir aquellos aspectos de la ley de plazos que su partido, en cuyo seno también hubo desacuerdos sobre este proyecto, decidió recurrir ante el Tribunal Constitucional, cuyo recurso aún no ha sido estudiado.
El proyecto suscitó críticas de la oposición de izquierdas y también en el seno del PP, que la consideró un retroceso de 30 años, y también de grupos provida, que señalaron que no era lo suficientemente radical.
Una encuesta reciente apuntaba a que una mayoría de los españoles estaba a favor de mantener la ley actual.
“Celebramos la retirada de la contrarreforma de la ley del aborto. Ya era hora de que Rajoy comprendiera que no se puede mercadear con la libertad de las mujeres”, dijo la diputada socialista Carmen Montón a los periodistas.
La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) calcula que unas 500 menores se acogen al año a esta posibilidad de abortar sin consentimiento paterno, en muchos casos procedentes de hogares desestructurados.
En 2012, los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, abortaron en España 112.390 mujeres, un 5 por ciento menos que en el año anterior.
Fuente: Notimex.