• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Sobrevuelos rusos son una advertencia a Colombia

Sobrevuelos rusos son una advertencia a Colombia

Redacción
2013-11-12

Lectura: 2 minutos

El incidente está ligado al interés de China y Rusia en el canal interoceánico que La Haya cedió a Managua el año pasado.

Bogotá, Colombia.- El sobrevuelo de aviones rusos en el espacio aéreo colombiano sin autorización es una advertencia de que Nicaragua no está sola en su disputa con Colombia en el mar Caribe, afirmó la excanciller Noemí Sanín.

En entrevista que publicó este martes el diario bogotano El Tiempo, la ex candidata a la presidencia de Colombia dijo que la reciente incursión de bombarderos rusos sobre la zona que se disputan los gobiernos de Bogotá y Managua no fue casual.

Aseguró que China y Rusia se encuentran sumamente interesados en el área marítima que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) cedió el año pasado a Nicaragua, la cual será destinada a la construcción de un proyecto interoceánico.

“Esas casualidades geopolíticas tan profundas no son posibles. Este canal se va a construir, y será la llegada del dragón chino al Caribe” dijo Sanín, quien consideró “nada casual” que aviones rusos estén sobrevolando el archipiélago de San Andrés.

Según Sanín, Moscú ya dio su apoyo al proyecto, para el cual “el nido del dragón está listo y el oso de Rusia, que ya ha demostrado tener éxito en Siria, también se arrima al canal” que se planea ejecutar.

Insistió en su tesis de que antes del fallo de la CIJ que cedió a Nicaragua una extensa porción de mar territorial colombiano en el Caribe, rica en petróleo y reserva marina, ya se estaba negociando un canal que incluía aguas en litigio.

“El canal va y será llevado en Nicaragua a rango constitucional con las nuevas fronteras fijadas por La Haya, que incluyen aguas colombianas“, sostuvo la ex ministra de Relaciones Exteriores al matutino local.

Por eso, Sanín cree que con el sobrevuelo de aviones rusos “nos están diciendo: si ustedes se meten a patrullar por el meridiano 82, -que fija la frontera marítima con Colombia– Nicaragua no está sola”.

Según informó el gobierno de Colombia, el primer desplazamiento de los bombarderos rusos fue detectado el 30 de octubre pasado, en tránsito a Nicaragua, procedente de Venezuela, y el segundo dos días después, pero de regreso.

Fuente: Notimex

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad