Un juez consideró que el Departamento de Justicia no ha demostrado adecuadamente el argumento de que el control de millones de “metadatos” telefónicos por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha ayudado a detener ataques terroristas.
Washington, E.U.A.- Richard Leon, juez federal dictaminó este lunes que el programa de espionaje telefónico de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) podría vulnerar la cuarta enmienda de la Constitución estadunidense por lo que una demanda que fue presentada a este respecto puede proseguir.
El juez de distrito apoyó el dictamen preliminar a dos demandantes que argumentan que el programa de recolección de registros telefónicos revelado por el ex analista externo de la NSA Edward Snowden es inconstitucional.
De acuerdo con este dictamen, el primero de estas características, permite a los activistas conservadores Larry Klayman y Charles Strange seguir desafiando a la NSA por pesquisas y controles injustificados, situación que está prohibida por la cuarta enmienda.
Incluso, el juez consideró que el Departamento de Justicia no ha demostrado adecuadamente el argumento de que el control de millones de “metadatos” telefónicos (número de teléfono, hora de llamada y lugar) en Estados Unidos ha ayudado a detener ataques terroristas.
“No puedo imaginar invasión más indiscriminada y arbitraria que esta recolección sistemática de alta tecnología y la retención de datos personales de virtualmente todos los ciudadanos con el propósito de almacenar y analizar sin aprobación judicial”, sostuvo Leon en su dictamen de 68 páginas.
En su defensa, el Gobierno estadounidense argumentaba que una sentencia del Tribunal Supremo de 1979 permite recopilar “metadatos” telefónicos, sin embargo el juez consideró que ese precedente no puede ser aplicable a un programa de vigilancia mucho más sofisticado y extenso.
Para el juez Richard Leon, con la llegada de los teléfonos móviles el Gobierno tiene ahora la capacidad de acaparar información mucho más compleja sobre la vida privada de los ciudadanos.
Esta representa el primer gran revés judicial a los programas de la NSA revelados desde junio por Snowden.
Cabe mencionar que en concreto, sólo se examinó uno de los programas revelados por Snowden, el relacionado a la recolección por parte de la NSA de metadatos telefónicos de estadounidenses, siendo éste el punto más vulnerable para la agencia de inteligencia, ya que su mandato es sólo espiar en el extranjero.
Con información de Agencias.