Las cosas no le están resultando tan fáciles al presidente Donald Trump y los bloqueos a los que se ha enfrentado por parte de la legislación estadounidense lo obligan a replantear posturas.
Estados Unidos – El revés que la Corte de Apelaciones Federales puso a la administración de Donald Trump sobre su decreto migratorio, obligó al gobierno estadounidense a replantear sus medidas y anunciar la conformación de un nuevo documento en materia migratoria.
Sin revelar detalles de su nuevo decreto, Donald Trump indicó que sería el lunes o martes cuando se dé a conocer el contenido del documento. Un asesor del Congreso con conocimiento del tema indicó a Reuters que Trump podría reescribir el decreto original para excluir expresamente a quienes han recibido la residencia permanente en Estados Unidos.
Las declaraciones de Trump a periodistas se da un día después de que la corte de apelaciones de San Francisco ratificara un fallo judicial de la semana pasada que suspendió temporalmente el decreto original de Trump del 27 de enero para prohibir el ingreso de personas de siete países de mayoría musulmana.
A través de su cuenta de Twitter, Trump respondió al dictamen de la corte de apelaciones con un retador mensaje en donde aseguró que la decisión ponía en riesgo la seguridad del país.
SEE YOU IN COURT, THE SECURITY OF OUR NATION IS AT STAKE!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de febrero de 2017
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, dijo a periodistas en la noche del viernes que aún existe la posibilidad de llevar el caso a la Corte Suprema, luego de que otro funcionario del gobierno declaró más temprano que la administración no planeaba agravar la disputa.
“Todas las opciones respecto a las cortes están sobre la mesa, incluida una apelación a la decisión del Noveno Circuito sobre la ORT (orden de restricción temporal) ante la Corte Suprema, incluido el defender nuestro caso por sus méritos”, dijo Priebus.
“Además de eso, ahora estamos cursando decretos que esperamos entren en vigor pronto que protegerán aún más a los estadounidenses del terrorismo”, agregó.