Nada detiene al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y ahora dice que la guerra comercial con China llenará las “arcas” de su país, luego de que anunció nuevos aranceles a las importaciones chinas.
Ciudad de México.-Tal como ya lo había amenazado, el mandatario estadounidense impuso nuevos aranceles por un valor de 200 mil millones de dólares a productos chinos, con lo que intensifica su ataque en la guerra comercial con el gigante asiático.
Según explicó Trump, estas son “noticias muy positivas” ya que “una gran cantidad de dinero entrará a las arcas” estadounidenses y amenazó con “pasar a la fase tres” en caso de China responda de la misma manera a esta nueva arremetida arancelaria.
Estos nuevos aranceles que entran en vigor el próximo 24 de septiembre con 10 por ciento y aumentarán hasta 25 por ciento a finales de año, “afectarán a miles de productos, extendiendo por primera vez el impacto a una amplia población de consumidores estadounidenses”, señaló la agencia Bloomberg.
Esto te puede interesar: Guerra comercial entre EU y China afecta hasta el arte, museos y creadores
China responde al ataque
A pesar de las amenazas de Trump de imponer otra nueva ronda de aranceles en su famosa “fase tres”, que sería por 267 mil millones de dólares en caso de que China responda con medidas espejo a las decisiones de Estados Unidos, el gobierno del país asiático no se intimida.
De acuerdo al Ministerio de Finanzas de China, ellos aplicarán aranceles a las importaciones de bienes estadounidenses por unos 60 mil millones de dólares, esto en respuesta a los gravámenes anunciados previamente por Washington.
Así, según la agencia Reuters, “China impondrá un arancel de 10 por ciento a productos estadounidenses que fueron designados anteriormente para encarar tasas del 20 y 25 por ciento”, que también entrará en vigor el próximo 24 de septiembre.
Esto lo confirmó el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, quien dijo que “si Estados Unidos adopta nuevas medidas sobre derechos aduaneros, China (…) tomará medidas de represalia para defender sus derechos e intereses legítimos”.
Exjefe de campaña de Donald Trump, se declara culpable de conspiración
A pesar de todo, el diálogo se mantiene
Pero paradójicamente, mientras la guerra comercial se intensifica, los gobiernos de Estados Unidos y China mantienen mesas de diálogo para tratar de buscar una salida que beneficie a ambos países en el tema comercial.
Y a eso le apuesta China, ya que Geng Shuang aseguró que su país “siempre ha enfatizado que la única forma correcta de resolver el problema comercial chino-estadounidense es a través de conversaciones y consultas sostenidas sobre una base equitativa, sincera y mutuamente respetuosa”.
Pero ante el aumento de las tensiones con la imposición de nuevos aranceles, el funcionario chino aseguró que “en este momento, todo lo que hace Estados Unidos no da la impresión de sinceridad o buena voluntad”.
La respuesta de Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos fue clara sobre las mesas de negociaciones que mantienen con China.
“Lo que proponemos es tener negociaciones constructivas con China para resolver problemas fundamentales. Así que el tema de sí o cuándo sostendremos una discusión, crucialmente, depende de ellos”, dijo el funcionario estadounidense.
De esta manera, las dos economías más poderosas del mundo están inmersas en una guerra arancelaria sin precedentes y con la amenaza de que esto seguirá creciendo.