El presidente Trump ordenó la expulsión de 60 rusos de Estados Unidos y cerró el consulado de Rusia en Seattle después del ataque con un agente neurotóxico ocurrido a principios de mes en Reino Unido.
Estados Unidos.- Duras medidas fueron tomadas por el gobierno de Donald Trump en contra de Rusia después de que el gobierno de Rusia intentó eliminar al exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia con un agente neurotóxico de grado militar.
“Al gobierno ruso le decimos que si ataca a nuestros amigos enfrentará consecuencias graves”, afirmó un alto funcionario estadounidense a los reporteros, al comentar sobre lo que se considera la medida más dura de Estados Unidos contra Rusia.
En respuesta, Moscú negó su responsabilidad en el ataque y ante la decisión de Reino Unido de expulsar a 23 rusos de tu territorio, hizo lo mismo con británicos en Rusia, y Antes del anuncio estadounidense, el Kremlin ya había advertido que responderá del mismo modo.
Estados Unidos no sólo ordenó la salida de 60 rusos del país, sino también el cierre del consulado de Seattle, en el estado de Washington. La orden incluye a 12 rusos descritos como funcionarios de inteligencia de la misión rusa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
“(Los funcionarios rusos) se esconden tras la fachada de la inmunidad diplomática mientras participan de forma activa en operaciones de inteligencia que minan al país que les acoge, en una democracia que intentan minimizar”, dijo un funcionario. “Con la acción de hoy estamos rebajando mucho el número inaceptablemente alto de funcionarios de inteligencia rusos que hay en Estados Unidos”, agregó.
Te podría interesar: Vladimir Putin se convierte de nuevo en presidente de Rusia con más del 70% de los votos
Unión Europea analiza represalias
Los países miembros de la Unión Europea acordaron el viernes medidas adicionales contra Moscú. Alemania, Francia, Holanda, Dinamarca, Polonia, Letonia, Lituania y Estonia anunciaron expulsiones de rusos el lunes.