• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Turistas latinos prefieren ir a Europa que, a EUA, la culpa es de Trump

Turistas latinos prefieren ir a Europa que, a EUA, la culpa es de Trump

Imagen: blog.wootravelling

Redacción
2017-04-26

Lectura: 2 minutos

El interés por viajar a Estados Unidos ha disminuido entre la comunidad de Latino América, ello debido a las fuertes declaraciones hechas por el presidente Donald Trump en contra de los latinos.

Ciudad de México – De acuerdo a información obtenida por la agencia de viajes Trabber, la opción de viajar a Estados Unidos ha cambiado por visitar algún país de Europa.

La agencia, citada por Forbes México, señala que, en el caso de México, el interés por visitar Estados Unidos ha disminuido en 38 por ciento, durante el primer bimestre de 2017.

“La subida del dólar en los últimos 12 meses, y la peor imagen de EU tras la llegada al poder de Trump son dos de los factores, por este orden, que se cree que puede haber provocado el menor interés por turistear en este país”, dice un comunicado de Trabber.

En el caso de Europa, continua el comunicado, está aumentando el interés por viajar al viejo continente a pesar de los atentados que han sufrido algunas ciudades en el último año. El valor de euro, que ha subido menos que el dólar durante el último año y la mayor oferta de vuelos directos entre América Latina y las capitales europeas han ayudado a la bajada de precios de los pasajes.

En México, el número de búsquedas de boletos para viajar a Europa creció ocho por ciento en, una cifra relevante dada la debilidad económica y del peso, y que contrasta además con la caída de las búsquedas a Estados Unidos.

En Perú la reducción fue de un 6.26 por ciento, en Panamá fue de cinco por ciento, en Colombia fue de 8.96 por ciento y en España de 3.96 por ciento.

“Esto es una cifra llamativa porque la tendencia natural es que todos los años los destinos crezcan ligeramente, ya que a nivel global la tendencia es que aumente el número de turistas internacionales al ritmo de la economía local. Además de factores como la mayor oferta de vuelos impulsa esta misma tendencia”, comentó Oscar Frías, CEO y cofundador de Trabber.

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad