En días pasados se anunció que Venezuela sufre crisis por papel para imprimir, ahora censuró el canal de tv. NTN24 por dar cobertura a los enfrentamientos ocurridos en Caracas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Miami, Florida.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró que el bloqueo indefinido a la señal del canal NTN24 en Venezuela es una “grosera censura” del gobierno del presidente Nicolás Maduro para acallar todas las voces independientes o críticas en el país.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP Claudio Paolillo dijo que esa censura “no sorprende al provenir de un régimen de fuerza que recurre a estos mecanismos para eliminar lo que no le gusta, es diferente o no se apega al discurso oficial”.
La señal de NTN24, canal internacional de noticias con sede en Colombia que se emite por cable en Venezuela, fue sacada del aire el miércoles mientras daba cobertura a los enfrentamientos ocurridos en Caracas, dentro de las protestas contra el gobierno de Maduro que han dejado al menos tres muertos.
El presidente Maduro ha indicado que las medidas oficiales pretenden acabar “el amarillismo” de la violencia y la “propaganda” en contra de su régimen. Paolillo, director del semanario Búsqueda de Uruguay, agregó que el bloqueo al canal internacional demuestra “que lamentablemente, Venezuela no es una democracia”.
Paolillo recordó que la censura que impone Maduro también abarca a los periódicos del país, los cuales tienen restricciones para acceder a divisas que les permitan importar papel y otros insumos que no se fabrican en el país.
Once diarios ya han cerrado o publican sólo en internet, mientras que la mayoría sólo tiene pocos días hasta que se les acabe la existencia de papel.
El Semanario sin Límites con información de Notimex.