• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nacional / Un recorrido por el avión presidencial

Un recorrido por el avión presidencial

avión presidencial de Peña Nieto
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-07-27

Lectura: 2 minutos

Muestran cómo es el avión presidencial de Peña Nieto

Lujos excesivos que gozó una élite política fue mostrada por el gobierno de AMLO al realizar un recorrido por el avión presidencial de Peña Nieto.

Con un recorrido minucioso el Gobierno de México dio a conocer cada espacio que conforma el avión presidencial que utilizó el expresidente Enrique Peña Nieto y que después de 19 muses en exhibición para su venta en Estados Unidos, regresó el 22 de julio a territorio mexicano.

En conferencia de prensa desde el hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un discurso en el que insistió que su gobierno busca ‘un cambio verdadero’ en el que la igualada y solidaridad con el pueblo mexicano.

#ConferenciaPresidente | Lunes 27 de julio de 2020 https://t.co/l8J9526D1l

— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 27, 2020

Cómo es el avión presidencial de Peña Nieto

En el recorrido, se explicó que la aeronave consta de tres áreas principales: la zona de grupo de trabajo, la de comitiva presidencial y el área de Presidencia.

En la zona delantera, el avión tiene una cocina, que es la que da servicio de alimentación en las áreas de grupo de trabajo y comitiva presidencial. En la zona trasera, hay otra cocina enfocada en para los pasajeros de prensa.

También en la parte de adelante, la aeronave cuenta con una zona de descanso para la tripulación en caso de vuelos de larga duración.

En el área de grupo de trabajo está el centro de operaciones, con el cual la tripulación puede controlar la iluminación del avión, las ventanas, los sistemas de entretenimiento y lo que se ve en las pantallas.

En la zona de comitiva presidencial, destaca un espacio en donde viajaban los altos funcionarios y acompañantes del presidente de México. Aquí, todos los asientos son completamente reclinables y cuentan con su propio sistema de entretenimiento.

Pasando esta área, se encuentra la oficina presidencial, que cuenta con una caminadora (con una pantalla enfrente con sistema de entretenimiento), teléfono satelital y un sofá cama.

Junto a la oficina, se encuentra el dormitorio presidencial. Este cuenta con una cama de gran tamaño, un baño completo, baúles para el equipaje. La regadera tiene capacidad para utilizarse durante 30 minutos.

Tanto en la zona de comitiva presidencial como en la de Presidencia, se cuentan con estantes para guardar abrigos y paraguas.

Al final del avión, y además de las tres áreas principales ya mencionadas, está el área de prensa, la cual tiene capacidad para 42 pasajeros. Se explicó que era principalmente usada por el personal de seguridad y periodistas.

En ella, también todos los asientos cuentan con sistema de entretenimiento.

En la parte trasera, hay otra zona de descanso, que es de uso exclusivo para seis sobrecargos.

La aeronave se mantiene a la venta y en paralelo será rifado en el mes de septiembre.  

Categoría
Nacional Nuestro País
Etiquetas
Avión presidencial

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad