La empresa de transporte privado busca seguir innovando y cambiando la forma en que ofrece servicio a sus usuarios
Uber y la NASA han firmado un contrato para gestionar el uso del espacio aéreo por medio de drones no tripulados, los cuales son llamados UberAir. Estos son taxis aéreos que buscan agilizar la movilidad dentro de la ciudad, evitando tráfico y a su vez disminuir la contaminación ambiental.
Los UberAir, serán vehículos aéreos eléctricos y con la tecnología VTOLs podrán hacer su despegue y aterrizaje en forma vertical. A diferencia de un helicóptero, son silenciosos, estables y amigables con el medio ambiente.
Los drones serán fabricados por cinco empresas que actualmente se encuentran trabajando en naves de despegue y aterrizaje vertical, como lo requiere UberAir. En cuanto al diseño del vehículo aéreo será dirigido por Mark Moore y Tom Prevot, veteranos de la NASA.
También te puede interesar: Uber cuenta con un permiso para grabar a sus usuarios
Según informó la red de transporte, el acuerdo SAA (Space Act Agreement) con la NASA para el desarrollo de la Gestión del Espacio Aéreo no Tripulado (UTM) y de los Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS), tiene como objetivo operar de forma segura y eficiente los UAS a baja altitud con piloto automático.
Las primeras ciudades en probar UberAIR serán Dubai; y Dallas en Estados Unidos a partir del año 2020. Los Ángeles será la segunda ciudad estadounidense en contar con el servicio. Uber ha sellado contrato con Sandstone Properties, quien cuenta con 20 espacios en la ciudad, donde se planea construir los puntos de despegue y aterrizaje de sus taxis voladores.
El servicio de UberAir (taxis aéreos) planea reducir un trayecto de 80 minutos a solo 4 minutos.