• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Agricultura busca servicios tecnológicos para productores del país

Agricultura busca servicios tecnológicos para productores del país

Agricultura_tecnología_productores
Fotografía: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Redacción
2021-01-06

Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a partir de este 2021 fortalecerá los servicios de ciencia y tecnología aplicada para el uso de  los productores del país. Para ello, prometió trabajar en coordinación con sus centros de investigación en materia. 

Víctor Villalobos Arámbula, titular de Agricultura, explicó que revisará los paquetes tecnológicos que ofrecen distintos institutos. Entre ellos señaló al Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y al Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca). Asimismo, habló del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y del Colegio de Postgraduados (Colpos). 

En este sentido, en medio de reuniones de trabajo con diversos investigadores, Villalobos expuso que frente a los recortes de presupuesto, una de sus prioridades es la aplicación de modelos innovadores sólidos. Esto, sobre todo en los sectores pecuario, agrícola, pesquero y acuícola de México.

De acuerdo con el secretario,  uno de sus principales objetivos consiste en generar autofinanciamiento en las investigaciones. Esto, sumado a la generación de una mayor participación  del sector privado en el desarrollo productivo del país.

El titular de Agricultura explicó que la nueva dinámica de vinculación con la cadena productiva considera la ampliación de la oferta de materiales. Además, advirtió que toma en cuenta el aprovechamiento de la riqueza genética disponible en el país y la revalorización de los recursos humanos que desarrollan innovación y tecnología.

Reunión de Víctor Villalobos con investigadores: Fuente: Secretaría de Agricultura.

Por su parte, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, encargado del despacho de la Dirección General del INIFAP,  informó que este 2021 —considerado como el Año Internacional de las Frutas y Hortalizas— su instituto tendrá una exposición del gran acervo tecnológico que posee.  

Finalmente, Rodríguez puso de manifiesto que el INIFAP reforzará su acompañamiento en el programa de Producción para el Bienestar. Incluso, en las acciones que emprende la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en beneficio de los productores de México. 

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
ciencia investigación tecnológica México productores Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad