• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Agricultura publica resultados de la entrega de fertilizantes en Tlaxcala, Puebla y Morelos

Agricultura publica resultados de la entrega de fertilizantes en Tlaxcala, Puebla y Morelos

productores_fertilizantes_Agricultura.
Fotografía: Secretaría de Agricultura.

Redacción
2021-01-14

Lectura: 1 minuto

Los productores de las entidades federativas de Morelos, Puebla y Tlaxcala ya pueden consultar los resultados del programa de Fertilizantes para el Bienestar. Así lo dio a conocer este jueves 14 de enero, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

El primer listado de los productores de pequeña escala que resultaron beneficiarios del programa fueron publicados en los sitios web de las representaciones estatales de Agricultura. En este sentido, se encuentran disponibles en las siguientes ligas: 

–Morelos: https://www.gob.mx/agricultura/morelos/documentos/convocatorias-para-fertilizantes-bienestar-2020?idiom=es  

–Puebla: https://www.gob.mx/agricultura/puebla/documentos/convocatorias-y-anexos-programas-fertilizantes-para-el-bienestar-2020?idiom=es

–Tlaxcala: https://www.gob.mx/agricultura/tlaxcala/documentos/primer-listado-de-productores-dictaminados-como-positivos-en-el-programa-fertilizantes-para-el-bienestar-2020-en-tlaxcala?idiom=es

Fotografía: Secretaría de Agricultura.

La Secretaría de Agricultura explicó que cuando comience la entrega de fertilizantes, las personas aprobadas recibirán los insumos en los Centros de Distribución Agricultura–Segalmex (CEDAS). De acuerdo con la dependencia, cada uno de estos espacios acatará las medidas sanitarias recomendadas ante la pandemia de COVID-19.

En el estado de Tlaxcala, los CEDAS están en los municipios de Calpulalpan, Tlaxco, Huamantla e Ixtacuixtla. Los de Puebla quedan en Tepeaca, Tecamachalco, Quecholac, Chalchicomula de Sesma, Palmar de Bravo, Zinacatepec y Catzingo de Hidalgo. Mientras que los de Morelos están disponibles en Jonacatepec y Puente de Ixtla.

Fotografía: Secretaría de Agricultura.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
COVID-19 productores Programa de Fertilizantes Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad