• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Al final del sexenio podría haber nulo crecimiento del PIB: Coparmex

Al final del sexenio podría haber nulo crecimiento del PIB: Coparmex

Coparmex_crisiseconomica_AMLO
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2020-12-30

Lectura: 2 minutos

Sin un cambio en la estrategia económica para México, el sexenio encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría terminar con un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Así lo explicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tras realizar un balance de la economía del país, incluso previo a la pandemia de COVID-19. 

Este miércoles 30 de diciembre, la Coparmex publicó un análisis en materia económica. Por medio del documento la confederación hizo un llamado a la actual administración a fin de que cambie el rumbo financiero del país, ese que hasta el momento solo ha ido en caída. 

De acuerdo con la Coparmex, cuyo presidente es Gustavo A. De Hoyos Walther, los tres primeros años de la autollamada Cuarta Transformación serán la peor primera mitad de un sexenio en resultados económicos a lo largo de 86 años. Para ello citó a las proyecciones realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Y es que con base en la información de Coparmex, entre los años 2019 y 2021, la República Mexicana sufrirá una contracción de hasta menos 5.5 por ciento. El organismo argumentó que sumado a la crisis que generó la emergencia sanitaria del virus SARS-CoV-2, la nación presentó un deterioro desde el inicio del gobierno. 

“Para México, esto significa que durante el sexenio de López Obrador, que concluye en 2024, el crecimiento económico podría ser nulo”, determinó la Coparmex. 

Según el análisis de la confederación, durante el 2019, el actual primer mandatario no cumplió con sus promesas de ascenso. Todo lo contrario, manifestó que no hubo inversión, confianza empresarial y tampoco creación de empleos. 

Economía tras COVID-19

La Coparmex explicó que cuando comenzó la emergencia sanitaria y por ende las medidas restrictivas, la crisis económica para México se acentuó. Situación que aumentó su nivel de complejidad dada la ausencia de estímulos fiscales. 

Como argumento de lo anterior, el organismo utilizó las cifras de economistas que pronosticaron una caída del PIB hasta del menos 9 por ciento en el 2020. Asimismo, señaló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alertó que 87 puntos porcentuales de las empresas, sufrieron algún tipo de afectación. 

En la misma dirección, la organización expuso que de los más de un millón de empleos formales perdidos en el territorio, todavía faltan restablecerse la mitad. Por lo que queda un largo camino por recorrer. 

Al escenario ya de por sí complejo, la Coparmex advirtió que el regreso al semáforo rojo de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México, bien pudieran sumarse más afectaciones. Incluso, advirtió el riesgo de no controlar los contagios de coronavirus y alargar dicha medida en dicha zona del país. 

Bajo todos estos lineamientos, la confederación llamó a la administración de López Obrador a dar un giro a su estrategia económica. Señaló que seguir con una “irracional austeridad”, un ambiente “antiempresarial” y su negativa a reconocer la crisis, solo traerá más pobreza y una lenta recuperación.

Compartimos el #BalanceEconómico2020 donde debido a la experiencia del 1/3 del sexenio, estamos condenados a padecer una recuperación larga y dolorosa. Necesitamos @GobiernoMX y sector empresarial trabajar juntos para sacar a México adelante #SeñalCoparmex https://t.co/YsEmcQ4LCy pic.twitter.com/FEnl3NCA4b

— Coparmex Nacional (@Coparmex) December 30, 2020

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
AMLO Coparmex COVID-19 crisis económica Economía pandemia sexenio

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad