• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Apagón de la CFE deja sin luz a más de 10 millones de usuarios

Apagón de la CFE deja sin luz a más de 10 millones de usuarios

apagon_CFE_luz
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-29

Lectura: 2 minutos

La tarde del lunes 28 de noviembre, millones de habitantes de diferentes estados de la República registraron la ausencia de luz. Al respecto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se trató de un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional. 

Luego de un apagón que afectó a alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), municipios del Estado de México, así como a otras entidades federativas, la CFE explicó que el desbalance dejó sin energía eléctrica a 10.3 millones de usuarios. Dicha cantidad es equivalente al 19 por ciento de los habitantes que consumen el servicio.

Cabe señalar que Guillermo Nevárez Elizondo, director corporativo de Distribución de la CFE, aclaró que en ningún momento el suministro eléctrico en clínicas, hospitales y sistemas de agua potable se vio afectado. Tal situación es de suma importancia si se toma en cuenta la gran contingencia sanitaria que está atravesando el país. 

De acuerdo con la Comisión, en un lapso de aproximadamente dos horas, se restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica. En este sentido, a las 15: 30 horas se logró el regreso de la luz a 4.7 millones de mexicanos; a las 16:15,  10 millones ya tenían el servicio,  mientras que a las 16: 30 se completó todo el arreglo. 

Por su parte, Carlos Meléndez, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) comunicó en una conferencia de prensa, que el día de ayer salieron de operación dos líneas de transmisión. Manifestó que al afectarse el balance-carga-generación, el sistema de protección se activó y evitó un apagón generalizado, por lo que solo se afectó el 26 por ciento de la energía que se consumía en el momento de los hechos. 

Hoy se tuvo una variación de energía de cerca de 7,500 MW a las 14:28; las protecciones de salvaguarda se activaron, se protegió al Sistema Eléctrico Nacional; a las 16:30 se restableció al 100% de clientes. Estamos investigando la causa, en el SEN concurren CFE y privados.

— CFEmx (@CFEmx) December 29, 2020

Sobre el apagón, Manuel Bartlett, director general de la CFE, manifestó que la empresa brindará un informe sobre las causas del desbalance en el Sistema Interconectado Nacional. Sobre ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que la Comisión dará a conocer los detalles la jornada de este martes. 

“Van a presentar un informe el día de hoy, sobre las causas que ocasionaron este apagón en 12 estados, a qué se debió y contestar si va a seguir sucediendo”, apuntó López Obrador en la mañanera de hoy. 

Durante la conferencia matutina de este 29 de diciembre, el líder de la autollamada Cuarta Transformación señaló que no volverá a ocurrir un incidente como el de ayer.  Agregó que la CFE está viviendo un proceso de transformación y rescate, pese a quienes están a favor de la privatización de la industria eléctrica. 

Finalmente, el primer mandatario hizo un reconocimiento a los técnicos y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Esto, sobre todo a causa de que lograron solucionar la ausencia de energía eléctrica en un lapso de dos horas, “son de lo mejor”.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
apagón CFE energía eléctrica LUZ Manuel Bartlett

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad