• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Avanza en 50% el restablecimiento de las Líneas 1,2 y 3 del Metro

Avanza en 50% el restablecimiento de las Líneas 1,2 y 3 del Metro

Metro_CDMX_Línea123
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2021-01-14

Lectura: 2 minutos

Florencia Serranía Soto, directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anunció que este jueves se tiene un avance del 50 por ciento en las acciones para la reanudación del servicio de las Líneas 1 (Pantitlán-Observatorio), 2  (Cuatro Caminos-Tasqueña) y 3 (Indios Verdes-Universidad). 

Durante el videoinforme de este 14 de enero, Serranía Soto expresó que ya se concluyó al 100 % la instalación de los interruptores que permitirá energizar a las líneas 1,2 y 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX). La directora de la red de trenes explicó que dicha acción hará posible el restablecimiento de electricidad para el domingo 17 de enero. 


Avance en la restauración del servicio del Metro. Fuente: Metro

Asimismo, la directora del Metro señaló que se finalizó el equipo que facilitará el control de los interruptores del Puesto Central de Control (PCC) emergente. “Con estos trabajos llegamos al 50 por ciento del avance”. 

Serranía Soto manifestó que así se sigue avanzando en las acciones cuyo objetivo es que la Línea 1 reanude sus funciones el próximo 25 de enero. Esto, con la espera de que paulatinamente  se reanude el servicio de las Líneas 3  y 2. 

Mientras tanto, la directora señaló que la conexión de los transformadores hacia el Puesto Central de Energía ya se obtuvo un avance del 40 por ciento. El mismo crecimiento señaló para la operación con protocolos de seguridad para cada una de las rutas afectadas. 

Avance en la restauración del servicio del Metro. Fuente: Metro

En cuanto a la operación de las Líneas 4 (Santa Anita-Martín Carrera);  5 (Pantitlán-Politécnico) y 6 (El Rosario-Martín Carrera), Serranía aseguró la marcha de trenes segura. Explicó que esto se debe al sistema de pilotaje automático, debido a que cuenta con un sistema de protección que impide el avance de un tren más allá de lo permitido. 

“Quiero informar que la seguridad de la circulación de los trenes está garantizada a través del Sistema de Pilotaje Automático”, apuntó Serranía. 

Finalmente y de acuerdo con Serranía, en todo momento, los trabajadores del STC están en constante relación con el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por ende, reiteró su agradecimiento hacia ambas organizaciones.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
CDMX Florencia Serranía Soto Líneas 1 2 3 Metro

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Empresas podrán comprar vacunas en México

Redacción - Lectura: 2 minutos

López Obrador autorizó que empresas públicas y privadas puedan comprar vacunas contra COVID-19 para aplicarlas en México.

PAN cuestiona a Gobierno Federal por nuevo récord diario de COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente del PAN cuestionó al Gobierno Federal por los 22 mil 339 contagios y 1 mil 803 pérdidas humanas por COVID-19 en un día.

Disminuye Población Económicamente Activa en México: INEGI

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el INEGI, para diciembre del 2020, la Población Económica Activa registró una baja mensual de 426 mil personas.

Sector inmobiliario prevé recuperación en 2021

Sandra García Martínez - Lectura: 6 minutos

Como la mayor parte de los sectores económicos, el de vivienda enfrenta este 2021 toda una serie de retos y batallas para salir de la crisis.

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad