• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Capacidad hospitalaria crece en 38% en un mes: Sheinbaum

Capacidad hospitalaria crece en 38% en un mes: Sheinbaum

camas_CDMX_COVID-19
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2021-01-12

Lectura: 2 minutos

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que en 28 días, la capacidad hospitalaria creció en 38 por ciento, pese a que está cerca del 90 por ciento de su tope. La funcionaria aclaró que el periodo de aumento comprende del 15 de diciembre del 2020 al 12 de enero del año en curso. 

Durante una videoconferencia de prensa realizada este 12 de enero, Sheinbaum Pardo informó que las camas para atender a pacientes con COVID-19, pasaron de 5 mil 492 a 7 mil 570. En este sentido, apuntó un incremento de 2 mil 078 nuevos espacios. 

De forma desglosada, la jefa de Gobierno explicó que en cuanto a camas generales se pasó de 4 mil 021 a 5 mil 697 ( ascenso del 42 por ciento). Mientras tanto, en lugares con ventilador se tuvo un avance de 1 mil 471 a 1 mil 873 ( crecimiento del 27 por ciento). 

De acuerdo con la Doctora Sheinbaum a finales del mes de enero, se espera cumplir con la meta de incrementar en 300 el número de camas  extra para personas con el virus SARS-CoV-2. Esto, únicamente  en todas las instituciones de salud de la capital del país. 

Por otro lado, la responsable de la CDMX señaló que hasta el momento, se han repartido 62 mil 175 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el personal médico capitalino. No obstante, agregó que para el fin de semana se espera terminar con la distribución de las primeras dosis de la sustancia en los profesionistas de la salud que trabajan en la primera línea de atención de la pandemia. 

Cabe señalar que fue precisamente el aumento de ocupación hospitalaria la que orilló a las autoridades capitalinas a aplicar —de nueva cuenta— el semáforo rojo. Dicha medida trajo consigo, otras consecuencias como el cierre temporal de negocios no esenciales y la insuficiente competencia para salir a flote de muchos de ellos. Uno de los más claros es el de los restauranteros.

CDMX establece diálogo con restauranteros

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Gobierno de la CDMX, informó que el día lunes 11 de enero, la administración capitalina tomó acuerdos junto con las principales Cámaras de Restauranteros de la demarcación. De dicha manera, señaló que ambas partes llegaron a la conclusión de buscar el “justo equilibrio” entre las necesidades de salud y las económicas sin poner en riesgo a la población. 

“Se dio inicio al proceso de  las mesas de acuerdos y de construcción de una nueva realidad en relación a la actividad gastronómica”, dijo el funcionario. 

El secretario explicó que en el encuentro estuvieron presentes miembros de la organización “Abrimos o morimos”. Sobre ellos, Suárez del Real apuntó que el día de mañana, miércoles 13 de enero, comenzará la discusión acerca de posibles alternativas cuyo objetivo es mantener la seguridad sanitaria sin afectar los bolsillos de los empresarios restauranteros.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
camas capacidad hospitalaria CDMX Claudia Sheinbaum COVID-19 pandemia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad