Mientras la Secretaría de Salud asegura que la curva de contagios va en descenso, la cifra de muertos por COVID en México se incrementó a 83 mil 096.
De acuerdo con los datos oficiales, hasta el jueves 8 de octubre, los nuevos contagios del virus alcanzaron la cifra de 804 mil 488, lo que ubica a México entre los cinco países con mayor número de muertos y casos de contagio.
A pesar de que las autoridades sanitarias representadas por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguraron que la epidemia está controlada, reconoce que los datos de fallecidos podrían estar por arriba de las cifras oficiales.
El lunes 5 de octubre la Secretaría de Salud dio a conocer las razones por las que se ha registrado un aumento en el caso de infectados como de fallecidos.
Bajo una nueva metodología, las autoridades mexicanas buscan incluir la mayor cantidad de casos posible que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso de Enfermedad Respiratoria Viral, sin muestra de laboratorio y que haya tenido contacto en los 14 días previos al inicio de síntomas de la enfermedad con un caso o defunción confirmada.
“Este es un ejercicio nuevo, en función de cuando se activó la definición, se estuvieron llevando a cabo procesos de evaluación con las entidades, lógicamente para ver si los casos estaban siendo adecuadamente clasificados”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en la conferencia de prensa sobre COVID-19.
“Lo que sí queremos resaltar es que la ocurrencia de estos casos no es lógicamente de las últimas 24 horas. Estos datos se dieron desde principios de la epidemia. Y esto es porque más allá de que la nueva definición se empezó a implementar en agosto se dio la apertura en los sistemas de información para que pudiera hacerse la clasificación correspondiente”, añadió.