• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Apoya Conafe educación en comunidades marginadas

Apoya Conafe educación en comunidades marginadas

Conafe
Foto: SEP

Redacción
2021-01-12

Lectura: < 1 minuto

Más de 40 mil localidades marginadas de México, se verán beneficiadas con los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), donde recibirán apoyo y asesorías para continuar con sus estudios. 

Los CCA se abrirán en entidades con semáforo epidemiológico amarillo las cuales, hasta este momento, son Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz. La asistencia es completamente voluntaria y se tomarán todas las medidas de prevención por la pandemia de COVID-19, como: sana distancia, uso de cubrebocas, límite del 40% diario, limpieza en cada clase y uso de espacios abiertos, entre otras.

Se atenderá principalmente a estudiantes en condición de vulnerabilidad y que presenten un mayor rezago educativo, a quienes se atenderá en grupos pequeños, de máximo nueve personas a la vez. Las sesiones de trabajo tendrán una duración máxima de 40 minutos.

“Los CCA implican la apertura de aulas para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban apoyo, asesoría pedagógica y, en su caso, emocional, bajo condiciones adecuadas de salubridad, horarios escalonados, sana distancia, así como limpieza previa y continua de los espacios educativos”, explicó en un comunicado la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así mismo, el Conafe distribuyó uniformes, equipo deportivo, “Libros de Texto Gratuitos”, cuadernillos Aprende en Casa, libros de lectura, programas de reforzamiento matemático y lectoescritura. Esto se realizó en 32 mil escuelas multigrado de educación básica de las regiones más apartadas del país.

Las entidades que se encuentren en semáforo rojo y naranja, seguirán su educación con el módulo Aprende en Casa.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Centros Comunitarios de Aprendizaje Conafe Educación zonas marginadas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad