• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Coparmex alerta riesgos frente al cambio de titular en la SEP

Coparmex alerta riesgos frente al cambio de titular en la SEP

SEP_Coparmex_EstebanMoctezuma
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-22

Lectura: < 1 minuto

Con la salida de Esteban Moctezuma Barragán y la entrada de Delfina Gómez Álvarez a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se corre el riesgo de perder continuidad en los avances educativos de México. Así lo expresó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Gómez Álvarez será la nueva secretaria de Educación, la Coparmex puso de manifiesto una serie de retos que quedaron pendientes en la gestión de Moctezuma Barragán —quien será el nuevo embajador de México ante Estados Unidos—. Entre los más importantes, destacó el regreso a clases presenciales y el rezago que pudo ocasionar el confinamiento en los estudiantes del país. 

“En Coparmex vemos con preocupación que se dé un cambio de liderazgo probado en la SEP en un momento tan crítico para la educación en el país, donde quedan temas pendientes”, apuntó el organismo.

Por medio de un comunicado, la Coparmex explicó que quedó pendiente la evaluación del estado actual de aprendizaje de los jóvenes mexicanos después de casi un año de educación remota. Al respecto, señaló que incluso desde antes de la pandemia de COVID-19 había carencias en el alumnado. 

Sumado a lo anterior, la Confederación expresó que faltó atender los recortes a universidades públicas; la implementación del programa “Internet para todos”; la apertura de las 100 universidades públicas para el Bienestar “Benito Juarez Garcia”, así como un plan de cobertura básica en zonas marginadas. 

Asimismo, cuestionó los pendientes que quedaron con relación a las reformas a las Leyes General de Educación y la General de Educación Superior. 

Bajo estos argumentos, la Coparmex reiteró su disposición para trabajar en colaboración con Delfina Gómez y todas las instituciones federales y estatales. Esto, siempre en beneficio de la niñez y juventud de México.

Reconocemos el trabajo de @emoctezumab como titular de la @SEP_mx Sin embargo, nos preocupa perder la continuidad de los logros, retos y pendientes de la política educativa en un momento tan crítico, con la designación de @delfinagomeza #ComunicadoCoparmex https://t.co/kB5eh3GSWC pic.twitter.com/3qWIP7wJGJ

— Coparmex Nacional (@Coparmex) December 22, 2020

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Coparmex Delfina Gómez Álvarez Educación Esteban Moctezuma Barragán retos SEP

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad