COVID-19 en México: cifras de muertos y el riesgo de un repunte
El panorama para miles de familias que han perdido a un ser querido o lo tienen en hospitalización por el virus del COVID-19 en México, es poco alentador a pesar de las reiteradas declaraciones del Gobierno mexicano sobre un control de la curva epidemiológica y los reportes sobre los avances en la búsqueda de una vacuna que aminore la crisis.
Los esfuerzos del Gobierno por inyectar certidumbre no logran cumplir con su objetivo y la estrategia encabezada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell es calificada como fallida con más de 67 mil 780 muertos y 637 mil 509 contagiados.
Sin embargo, el optimismo y el libre cargo de conciencia brilla en el Gobierno de López Obrador.
En conferencia de prensa, López-Gatelle, encargado del manejo y monitoreo de la pandemia del COVID-19 en México, defendió sus decisiones y respondió a las críticas que apuntan a exigir su renuncia.
“Es motivo de tranquilidad que en ningún momento de la pandemia se superó la capacidad del sistema de atención y esto se demostró en que hubo camas, no solo la cama física, sino el ventilador, las bombas de infusión, el equipo médico, las enfermeras, los enfermeros, los médicos, los inhaloterapeutas, el personal de laboratorio. Siempre estuvieron disponibles para atender a todas las personas que siempre lo han necesitado”, dijo en la presentación del informe ‘El pulso de la salud’.
Riesgos en el repunte de contagios
El panorama para el control de la pandemia podría empeorar en los próximos meses con la llegada de la temporada invernal.
López-Gatell advirtió que los casos de COVID-19 en México podrían registrar un incremento durante el mes de septiembre a marzo, que dura la temporada otoño-invierno y en la que se registran bajas temperaturas en casi todo el país.
“La predicción consiste en que podría ser que durante esos meses, además de la influenza, el COVID-19, la pandemia causada por el SARS-CoV-2, repunte, rebrote o aumente o se propague más eficientemente.”
Para el presidente López Obrador, las cosas ya no pintan tan mal. El primer mandatario destacó que, “pese al dolor que ha generado esta pesadilla, vamos logrando domar la pandemia.”
“Ha bajado el número de contagios de fallecimientos. Estamos en una situación mejor a pesar de la tremenda tragedia que ha significado esta pandemia. vamos bajando. No hemos tenido rebrotes, siguen ayudándonos con entrega, humanismo,” señaló.
Además, en apoyo a los nosocomios que luchan por combatir la COVID-19 en México, el primer mandatario indicó que cada hospital con sasos del SARS-CoV-2 recibirán alrededor de mil ‘cachitos’ de la rifa del valor del avión presidencial.
“Quiero aprovechar para decir que los hospitales COVID van a contar con un número determinado de boletos. El INSABI les va a entregar estos boletos, este recurso viene de lo que entrega la Fiscalía General de la República por decomisos al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y se van a entregar a los cerca de mil hospitales, a cada hospital, alrededor de mil boletos, mil ‘cachitos'”, apuntó.
#ConferenciaPresidente | Martes 8 de septiembre de 2020 https://t.co/dxKr1b9atK
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 8, 2020
Deja una respuesta