Cuarentena Nacional en México; medidas para evitar el contagio del coronavirus
La sociedad mexicana se adelanta a instrucciones del gobierno federal y opta por aplicar una cuarentena nacional y tomar medidas de distanciamiento social para evitar el contagio del coronavirus en México.
A partir del 17 de marzo, parte de las empresas del sector privado, universidades y colegios iniciaron la cuarentena nacional en México, medida con lo que se podría reducir hasta un 80 por ciento el contagio del coronavirus como se registró en países de Asia, según estimaciones del maestra en Microbiología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nicole Dadboub González.
En declaraciones para grupo Imagen, la especialistas indicó que no es necesario que el gobierno espere a entrar en la fase dos de la contingencia sanitaria -cuando los casos dejen de ser de importación y exista un brote comunitario-, ya que si se implementan las medidas en este momento habrá una mayor contención de personas contagiadas, lo cual solo se puede lograr con el aislamiento y distanciamiento social.
Añadió que si el contagio se empieza a detener, la cuarentena no tendría que ser de un mes, sino quizá tan solo dos o tres semanas, porque no habría propagación del virus al nivel masivo.
La Secretaría de Salud anunció la jornada nacional de Sana Distancia en la que emitió medidas de prevención.
- Lavado frecuente de manos. Preferentemente con agua y jabón al menos durante 30 segundos. Higiene de manos con gel anti bacterial con base de alcohol al 70 por ciento.
- Etiqueta respiratoria: Cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
- Saludo a distancia: Evitar el saludo de mano, beso o abrazo
- Recuperación efectiva: No salir de casa en caso de presentar síntomas comparibles con el covis-19 (fiebre y/o tos).
Conoce más sobre la Jornada Nacional de #SanaDistancia. Infórmate sobre el #Coronavirus #COVID19 en https://t.co/tMdfK4Hq08. pic.twitter.com/3o8i3oHGW2
— SALUD México (@SSalud_mx) March 17, 2020
Acudir al médico si:
Fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, si se tiene diabetes, hipertensión, fumador, cáncer o alguna otra enfermedad que afecte el sistema inmunológico.
Medidas generales
Evitar tocarse el rostro
Evitar acudir a lugares conglomerados
Cubrebocas sólo si se contiene tos o estornudos frecuentes
Excelente mensaje. no vale mentir #QuedateEnTuCasaCarajo #CuarentenaNacional #CuarentenaColectivaSocial
— #MALVAPICA 😎 MALVA PICA @malvapica (@rsimosa71) March 17, 2020
Todos a colaborar a cuidarse
si te dicen lávese las manos 10 veces al día lávese 100 veces
recuerde lo rápido que se devalúa en vzla
pic.twitter.com/05QLLK6a0P
También te puede interesar: Covid-19; los contagiados en México