• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / “Decimos sí a la regulación, pero no a la eliminación”: COPARMEX sobre iniciativa de outsourcing

“Decimos sí a la regulación, pero no a la eliminación”: COPARMEX sobre iniciativa de outsourcing

coparmex outsourcing
Gustavo A. de Hoyos Walther, actual Presidente Nacional de COPARMEX (Fotografía: Cuartoscuro).

Redacción
2020-11-23

Lectura: 2 minutos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) volvió a rechazar esta mañana, la eliminación de la subcontratación (outsourcing) en México bajo el argumento de que ocasionará un impacto directo en la economía nacional. No obstante, el organismo reconoció la necesidad de regular dicha figura de trabajo a fin de combatir su uso “irregular y abusivo”.

De acuerdo con la COPARMEX, liderada por el empresario Gustavo A. de Hoyos Walther, una iniciativa sobre la subcontratación sin un análisis a fondo traerá consigo una mayor precariedad laboral. En este sentido, hizo un llamado a fin de que se escuchen a todos los sectores afectados por el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos convencidos que sin un análisis a fondo de la propuesta que lleve a una mejor regulación, la precariedad laboral sería aún mayor, además de que se debe combatir el uso irregular y abusivo de la figura de la subcontratación, es decir, decimos SÍ a la regulación, pero NO a la prohibición”, advirtió la confederación.

Por medio de un comunicado publicado este lunes, la COPARMEX puso de manifiesto que eliminar el outsourcing generará una crisis laboral aún mayor que la que ya tiene el país. Esto, sobre todo frente a la pérdida de empleos que trajo consigo la pandemia de Covid-19.

Según datos de la Confederación, entre los años 2013 y 2018, la subcontratación permitió la creación de 1 millón 600 empleos. Es decir, alrededor de 320 mil por año.

Asimismo, el organismo liderado por A. de Hoyos puso de manifiesto que dicho formato de empleo es reconocido a nivel internacional. Entre sus  beneficios, señaló un mayor fomento a la inversión, así como incrementos en la productividad.

“En COPARMEX hacemos un llamado al Congreso de la Unión para que el Parlamento Abierto cumpla con su objetivo y no se convierta en un ejercicio de simulación de escucha a la sociedad”, apuntó el organismo.

Por su parte, durante la conferencia matutina de este 23 de noviembre, el presidente López Obrador anunció  que esta tarde tendrá una reunión con el sector privado. El jefe del Ejecutivo resaltó la importancia de regular la subcontratación con el objetivo de que se respeten los derechos y prestaciones de los empleados del país.

Finalmente, cabe señalar que la COPARMEX será parte del Parlamento Abierto organizado por las comisiones de Trabajo y Previsión Social, así como la de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Tal situación resulta conveniente debido a que genera una visión más plural con relación a una reforma que implica cambios legales tanto para los trabajadores de México como para las empresas que los contratan. 

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Coparmex Gustavo A. de Hoyos outsourcing subcontratación

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad