• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Jurista universitaria recibirá Premio Nacional de Derechos Humanos

Jurista universitaria recibirá Premio Nacional de Derechos Humanos

Derechos humanos
Foto: UNAM

Redacción
2021-01-08

Lectura: 2 minutos

Por su labor como promotora de la defensa de los derechos de las mujeres y las garantías fundamentales en general, Rosa María Álvarez González, académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibirá el Premio Nacional de Derechos Humanos 2020.

“Me siento orgullosísima, mis hijos también; no esperaba el premio, por supuesto”, expresó González en un comunicado de la UNAM, sobre este reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Siempre he pensado que todos debemos actuar conforme nos dictan las normas y las instituciones en las que colaboramos, y que nos debe impulsar la satisfacción de cumplir cabalmente con nuestras obligaciones”.

Álvarez González es especialista en derecho de familia, violencia contra las mujeres, género y derechos humanos y expresó que la desigualdad de género es uno de los grandes males de la sociedad actual. “La idea de que las mujeres somos inferiores a los varones ha subsistido a través del tiempo. Por ello es muy difícil contender contra estas ideas, mismas que han sido combatidas justo por las propias mujeres”, dijo.

La académica señaló que los avances que se han logrado a favor de los derechos de las mujeres, se dieron gracias a los movimientos feministas en el mundo. Sin embargo, añadió que los derechos, por su cuenta, no pueden resolver la violencia de género, pues son algo que no sólo debemos exigir se cumpla, sino que implica cambiar nuestra forma de pensar como sociedad.

“En mi caso lo que puedo hacer y he venido haciendo siempre es la academia, tratar de modificar desde esa perspectiva lo que es necesario, porque creo que la única posibilidad que tenemos de mejorar la situación de los mexicanos, no solo de las mujeres, es mediante la educación, ésta es el punto básico, el elemento fundamental para cualquier sociedad”, aseguró González.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
CNDH Comisión Nacional de los Derechos Humanos Derechos Humanos Premio Nacional de Derechos Humanos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Los más vulnerables

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Personas discapacitadas y de la tercera edad que integran el ‘Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes’ instalaron un kilómetro de ayuda en parte de lo que queda abierto del zócalo de Chilpancingo. Esto, con la finalidad de pedir cooperación a los ciudadanos para poder solventar los gastos de sus familias y tratamientos […]

Contacto

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Mujer se despide por video llamada de paciente internado en el Hospital Enrique Cabrera.

Productores de Chihuahua enfrentan e insultan a precandidato de Morena

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Juan Carlos Loera, precandidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua, fue recibido en el sur de la entidad con ataques, reclamos e insultos.

Empresas podrán comprar vacunas en México

Redacción - Lectura: 2 minutos

López Obrador autorizó que empresas públicas y privadas puedan comprar vacunas contra COVID-19 para aplicarlas en México.

PAN cuestiona a Gobierno Federal por nuevo récord diario de COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente del PAN cuestionó al Gobierno Federal por los 22 mil 339 contagios y 1 mil 803 pérdidas humanas por COVID-19 en un día.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad