• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Reconocen a Santa María del Río como joya turística de los Pueblos Mágicos

Reconocen a Santa María del Río como joya turística de los Pueblos Mágicos

Redacción
2020-12-01

Lectura: 3 minutos

Santa María del Río se incorporó a los 132 Pueblos Mágicos de México, gracias a su riqueza cultura, mística, su gente e historia, además de ser la cuna del rebozo, prenda emblemática y uno de los símbolos de identidad de las y los mexicanos, dio a conocer el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

En el evento, en el que se otorgó esta distinción a 11 municipios del país, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, celebró este reconocimiento para Santa María del Río, por ser un pueblo con siglos de historia y con una riqueza cultural invaluable, desde donde el Gobierno del Estado impulsa el museo “Casa del Rebozo, Espacio del Universo Artesanal Potosino”, como una estrategia para preservar esta prenda y continuar con la enseñanza de su elaboración entre las nuevas generaciones.

“El ser humano siempre ha buscado un soporte donde dejar memoria en su paso por el mundo, el nuevo Pueblo Mágico de Santa María del Río es un reconocimiento a la arquitectura, gastronomía, costumbres, y a ser la cuna de una de las prendas más emblemáticas de México, el rebozo de seda de Santa María”, señaló Carreras López.

Acompañado por el Secretario de Turismo estatal, Arturo Esper Sulaimán, el gobernador dijo sentirse orgulloso de que Santa María, se sume a Real de Catorce, Xilitla y Aquismón como las joyas turísticas del estado, además de agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, por la voluntad de hacer crecer el selecto grupo de municipios que cuentan con esta denominación, “ya que los Pueblos Mágicos nos llevan a recuperar los orígenes y la grandeza de nuestro país; por ello son una gran plataforma para la reactivación de las actividades del sector turístico en México”, destacó.

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dijo que la política turística del Gobierno de México está encaminada a un nuevo modelo que permita hacer de esta industria una herramienta de bienestar social, con efecto multiplicador en todo el territorio nacional, por lo que se instrumentó una nueva estrategia para consolidar todas las plazas con esta vocación, que los posicione como destinos sostenibles ejemplares en todo el mundo, al tiempo de brindar la mejor experiencia a las y los visitantes que cada año arriban a nuestro país.

El funcionario federal, explicó que la SECTUR publicó la convocatoria para obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, a fin de que nuevas localidades seleccionadas a través de un proceso técnico riguroso, se constituyan como espacios que custodien una parte de nuestra riqueza natural y cultural, orgullo de las y los mexicanos, con lo que ahora son 132 Pueblos Mágicos, que se consolidan como destinos de primera calidad.

Dio a conocer que hasta la fecha, para el Segundo Tianguis de Pueblos Mágicos a realizarse en San Luis Potosí de forma virtual el 9 y 10 de diciembre, se tienen registrados 7 mil 500 participantes, con 605 compradores y 399 empresas, de las que 272 son nacionales y 127 proceden de 29 países, todas interesadas en hacer negocios con los Pueblos Mágicos.

Cabe señalar que en el evento fueron entregados también los nuevos nombramientos como Pueblos Mágicos a Maní y Sisal, ambos ubicados en Yucatán, además de Isla Aguada, en Campeche; Zempoala, en Hidalgo; Ajijic, en Jalisco; Tonatico, en el Estado de México; Paracho, en Michoacán; Mexcaltitán, en Nayarit; Santa Catarina Juquila, en Oaxaca; Tetela de Ocampo, en Puebla, y Santa María del Río, en San Luis Potosí. Asistieron a esta ceremonia Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador de Oaxaca; Senador Antonio García Conejo, Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores; Diputado federal Luis Alegre Salazar, Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; el presidente municipal de Orizaba, Veracruz, Igor Rojí López, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos; Humberto Hernández Jadat, Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR; Juan Carlos Rivera Castellán, Secretario de Turismo de Oaxaca y Presidente del Consejo de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR); Mario Alberto González Sánchez, director de Gestión de Destinos de SECTUR; el presidente municipal de Santa María del Río, Israel Reyna, así como secretarios de turismo estatales, alcaldes, entre otros

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Mágico María pueblo Santa

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad