• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Peña Nieto y Videgaray implicados en caso Lozoya

Peña Nieto y Videgaray implicados en caso Lozoya

Emilio Lozoya denuncia a Peña Nieto
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-08-11

Lectura: 2 minutos

Emilio Lozoya denuncia a Peña Nieto y Luis Videgaray ante la FGR

Como testigo protegido Emilio Lozoya empieza a hacer declaraciones y presentó oficialmente denuncia en contra del expresidente Peña Nieto y Luis Videgaray.

Poco a poco empiezan a relucir los nombres de los políticos implicados en casos de corrupción y las declaraciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, se perfilan para inculpar al expresidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, presuntamente implicados en el caso Odebrecht.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, la titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que, según la denuncia de Emilio Lozoya Lozoya, los sobornos de Odebrecht sobrepasaron los 100 millones de pesos, recursos que fueron utilizados “fundamentalmente” en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto por la Presidencia.

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el dinero fue manejado para ser entregado a asesores electorales extranjeros que colaboraron en la campaña del entonces gobernador del Estado de México.

La compra de votos para las reformas estructurales en 2012 y 2014 fue otro de los canales a los que fueron desviados 120 millones de pesos procedente de Odebrecht “que fueron ordenados por las mismas personas (Peña Nieto y Luis Videgary) para que fueran a un diputado y cinco senadores”.

El otro tema del que habló Lozoya fue el de la compañía Etileno XXI, en la cual señala que hubo una serie de beneficios económicos a favor de dicha empresa (vinculada con una firma mexicana socia de Odebrecht).

“Se les dieron una serie de privilegios en los precios de los insumos en los que el Gobierno federal tuvo pérdidas muy graves”, añadió el fiscal.

Lozoya indicó en su denuncia que Peña Nieto y Luis Videgaray le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores y a un secretario de Finanzas de un partido político. Después de esto, se entregó una cantidad superior a los 200 millones de pesos para dirigirlos a la reforma electoral a través de un enlace.

“Sobre estas afirmaciones que él hace, (Emilio Lozoya) ha señalado cuatro testigos, ha entregado recibos y un video. A partir de este momento, la Fiscalía General de la República ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a realizar todas las diligencias: en primer lugar, las ratificaciones; después, la presencia de los testigos; el análisis pericial de cada uno de los recibos y del video”, dijo el fiscal.

Agregó que, en el caso de ser procedentes las pruebas, se llamará a declarar a Peña Nieto, Videgaray y a todos a los que Lozoya ha señalado.

#FGRInforma Mensaje a medios del Fiscal General de la República, Dr. Alejandro Gertz Manero. https://t.co/qfaDxLMulH

— FGR México (@FGRMexico) August 11, 2020

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Emilio Lozoya

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

México: se incrementó el superávit comercial de enero a noviembre de 2020

Arnulfo R. Gómez - Lectura: 5 minutos

La crisis generada por la pandemia en la economía mexicana, se ha reflejado de una manera muy drástica en nuestro comercio exterior.

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad