• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Reabren zonas arqueológicas en Quintana Roo

Reabren zonas arqueológicas en Quintana Roo

zonas arqueológicas en Quintana Roo
Zona arqueológica de Tulum, Cancún, Quintana Roo | Foto: Internet

Redacción
2020-09-10

Lectura: 2 minutos

El estado de Quintana Roo alberga uno de los paraísos caribeños en México que se enriquecen con sus plazas turquesa y zonas arqueológicas representativas de la cultura Maya del sureste mexicano.

Como en todos los estados de la República, la pandemia del COVID-19 vino a frenar el ritmo de crecimiento y actividad económica, afectando principalmente al sector turismo, columna vertebral de la economía en Quintana Roo.

El gobierno se vio obligado a cerrar playas y centros de atractivo turístico de alta afluencia como las zonas arqueológicas de Tulum y Coba; sin embargo, una luz a final del túnel se vislumbra a mediados del mes de septiembre con la reapertura de cuatro centros ceremoniales emblemáticos de la cultura Maya en la región.

Bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria que marca la nueva normalidad, a partir del lunes 14 de septiembre se reabren las zonas arqueológicas de Quintana Roo.

Con el semáforo en color amarillo para la zona norte del estado, Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la reapertura de Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil.

Un acto simbólico se realizara la mañana del lunes encabezado por ncabezado por el gobernador constitucional del estado, Carlos Joaquín; por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; por el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, y por el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina.

Nueva normalidad en zonas arqueológicas de Quintana Roo

En los cuatro recintos arqueológicos se aplicarán los lineamientos en materia de protección sanitaria, emitidos por la Secretaría de Salud, y se llevarán a la práctica acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de los visitantes y de los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV-2.

Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil abrirán nuevamente en un horario de visita de lunes a domingo, de 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.

El aforo permitido será de 2 mil personas diarias para el caso de Tulum, y de mil para Cobá. En ambos sitios, solo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluidos los grupos guiados por operadores de servicios turísticos. Mientras que en San Gervasio y Muyil no hay límite especificado, dado que la afluencia de visitantes es menor.

El uso de cubrebocas en los visitantes y personal es obligatorio. Se les tomará la temperatura al ingreso y se les otorgará servicio de sanitización con gel antibacterial.

Los visitantes deberán de mantener en todo momento una sana distancia entre personas de al menos 1.5 metros; con excepción de los niños, que deberán estar acompañados de un adulto.

Categoría
Economía Nuestro País Quintana Roo
Etiquetas
actividad económica Quintana Roo Zonas arqueológicas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad