• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Gasto público e inversión son la vacuna contra la crisis económica: Coparmex

Gasto público e inversión son la vacuna contra la crisis económica: Coparmex

Coparmex_crisiseconomica_Gobierno
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2021-01-13

Lectura: 2 minutos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que la vacuna contra la actual crisis económica de México, es la expansión del gasto público y la inversión. Sumado a ello y frente a la pandemia de COVID-19, el semáforo rojo y la caída del mercado laboral e interno, el organismo propuso al Gobierno Federal otras cuatro acciones a fin de salir cuanto antes, del desbalance financiero que azota al país. 

Por medio de un análisis elaborado con base en acciones que han tomado algunos países para enfrentar la contingencia, la Coparmex hizo señalamientos a diversos puntos que México debería tomar en cuenta. Entre los más importantes destacó el diálogo con la inversión privada, la expansión del gasto público, apoyos a empresas afectadas, diversificación comercial y uso de energías renovables. 

Propuestas de la Coparmex: 

En primer lugar, para la confederación, la vacuna contra la actual crisis económica consiste en la expansión del gasto público y la inversión. El organismo expuso que tal acción a su vez,  impulsará al sector privado. Pero, ¿cómo hacerlo?

Según la Coparmex es indispensable que México regrese a ocupar un lugar en la lista de los 25 países más atractivos a la inversión extranjera. Asimismo, propuso un programa de depreciación acelerada cuyo objetivo es promover la inversión en la esfera privada. Argumentó que aunque es partidaria de la austeridad republicana, es momento de tomar nuevas acciones. 

En segundo término, la organización reiteró su disposición para entablar el diálogo con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto, sobre todo a fin de que la iniciativa privada participe en la discusión de temas de relevancia tales como la aprobación de determinadas reformas —Ley del Banco de México, subcontratación, entre otros— o el plan nacional de vacunación.

Por otro lado, la confederación resaltó la importancia de una propuesta de apoyo al empleo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del país. Explicó que se trata de flexibilizar la política fiscal, pero también de tomar acciones en favor de la liquidez de los negocios más afectados. 

Mientras tanto, la Coparmex puso en alto la importancia de diversificar el mercado exterior. Por ello, reiteró su disposición para dialogar con la Secretaría de Economía y así, aprovechar al máximo el T-MEC y todos los acuerdos que ha firmado México. 

Finalmente, la Confederación Patronal de la República Mexicana expuso la necesidad de reformular la política energética del territorio. En este sentido, señaló que se debe apostar por energías renovables, así como por proyectos que unan a los sectores público y privado. 

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Coparmex crisis económica gasto público Inversión pandemia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad