• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / SEP mejora, este año, la infraestructura de 36 mil escuelas

SEP mejora, este año, la infraestructura de 36 mil escuelas

La Escuela Es Nuestra
Foto: Cortesía

Redacción
2020-12-15

Lectura: 2 minutos

El programa “La Escuela Es Nuestra” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que desde 2019 ha mejorado la infraestructura de planteles públicos de educación básica, benefició este 2020 a más de 36 mil escuelas, informó la dependencia en un comunicado.

A través de un encuentro virtual, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el balance de resultados de este programa, que destina recursos directos para mejorar las instalaciones de escuelas en condiciones difíciles alrededor del país, siendo ya un total de 51 mil 799 los planteles beneficiados.

“La Escuela Es Nuestra” se creó el tres de octubre de 2019, por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador “para fortalecer la equidad y confianza en la ciudadanía”, apuntó la SEP.

En la reunión virtual también participaron el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; el Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo de la Presidencia de la República, Gabriel García Hernández; y el Jefe de la Oficina del Secretario de Educación Pública, Rafael Flores Mendoza.

En 2019, se apoyó a 15 mil 644 escuelas y este 2020 se cierra con una cifra de 36 mil 155, lo que en conjunto suma 51 mil 799 planteles, que significan apoyo para 3 millones 106 mil 569 alumnos y 159 mil 10 maestros. Este año, se invirtieron 10 mil 13.6 millones de pesos, el 99.7% del presupuesto asignado.

Un 36.7% de las escuelas que se han apoyado a la fecha, son de preescolar, 45.6% primarias y 17.6% secundarias. Todas ellas, tienen un cierto nivel de marginación; considerado “muy alto” para 14 mil 627 escuelas y “alto” para 36 mil 262, explicó la SEP. Las 910 restantes, fueron apoyadas al tratarse de niveles más bajos de marginación, que no contaban ni siquiera con agua potable. Un 59% de todos estos planteles, se encuentran en localidades indígenas.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
apoyo a escuelas escuelas en marginación escuelas méxico la escuela es nuestra

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Unión Internacional de Abogados: Instancia Superior de la Abogacía

Antonio M. Prida - Lectura: 6 minutos

La UIA tendrá cada vez más relevancia para el ejercicio de la abogacía en México.

15 horas de trabajo semanal

Guillermo Knochenhauer - Lectura: 3 minutos

Keynes imaginó hace casi un siglo una sociedad tan rica, gracias al progreso tecnológico, que hacia 2030 podría reducir a sólo 15 horas su trabajo semanal y dedicar el resto del tiempo…

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad