• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Más de 92 millones de mexicanos podrán votar en las elecciones 2021

Más de 92 millones de mexicanos podrán votar en las elecciones 2021

INE_elecciones_ciudadanos_voto
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2021-01-04

Lectura: 2 minutos

Alrededor de 92. 4 millones de ciudadanas y ciudadanos podrán participar  y ejercer su voto en las elecciones del 6 de junio del 2021. Así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE), quien aseguró estar preparado para la organización de los comicios. 

Por medio de un comunicado, el INE expresó que está listo para echar a andar el proceso “más grande de la historia”. Es decir, ese en el que están en juego 500 diputaciones; 15 gubernaturas; 30 congresos, ayuntamientos, regidurías, sindicaturas y juntas municipales. 

De acuerdo con el órgano electoral, para el desarrollo de la contienda se instalarán 163 mil 244 casillas. Para ello, agregó que estarán trabajando 1.4 millones de ciudadanos, así como 7 mil supervisores electorales y 41 mil capacitadores electorales. 

Cabe señalar que según la información del instituto, hasta el domingo 3 de enero, se tienen registrados 447 aspirantes a candidaturas independientes — 74 mujeres y 373 hombres—. Todos ellos para los distintos cargos que aparecerán en la boleta durante la jornada electoral. 

Por otra parte, el INE apuntó que hasta el pasado 18 de diciembre, recibió un total de 7 mil 820 solicitudes de voto en el extranjero. Agregó que la mayor parte de las peticiones fueron dirigidas a la elección de diputación migrante en la Ciudad de México (CDMX), la diputación de representación proporcional de Jalisco y las gubernaturas que se renovarán. 

Ahora bien, el INE alertó que para la etapa de precampaña, se tiene una proyección de 10 mil 131 precandidaturas. Mientras tanto en el caso de la campaña, se ha proyectado un total de 22 mil 829 registros de contendientes.

Finalmente, es conveniente decir que el Instituto Nacional Electoral advirtió que está trabajando con base en la “certeza, legalidad, transparencia y equidad”. Esto, sobre todo en beneficio de todos los actores que participan en el proceso 2020-2021.

📃 Prepara @INEMexico las elecciones más grandes de la historia el próximo 6 de junio. #Elecciones2021 https://t.co/RXM1tOoIZc pic.twitter.com/NgKPRxqk5w

— @INEMexico (@INEMexico) January 3, 2021

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
ciudadanía elecciones 2021 INE proceso electoral voto

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Eliminar WhatsApp no garantiza privacidad: UNAM

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un experto de la UNAM explicó que si se utiliza Facebook o Instagram, los datos de los usuarios siguen expuestos, se tenga o no WhatsApp.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad