• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Más de un millón de negocios cerraron en México por la pandemia

Más de un millón de negocios cerraron en México por la pandemia

INEGI_cierre de negocios
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-02

Lectura: 2 minutos

Entre los mayores efectos que trajo consigo la pandemia de COVID-19, se encuentra la crisis económica que golpeó directamente tanto a empresas como a quienes permanecen en el sector informal. En este sentido, durante el año 2020 se confirmó el cierre de puertas de más de 1 millón de negocios.  

De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 (EDN) realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ha reportado  1 millón 10 mil 857 de establecimeintos que tuvieron que dejar de abrir. Esto, si se toman como referencia los últimos 17 meses que hay desde el Censo Económico realizado en 2019.

Y es que el Censo del año pasado arrojó que el país contaba con un total de  4.9 millones de establecimientos —a nivel micro, pequeño y mediano—. No obstante, hasta el momento, únicamente el 79. 19 por ciento —equivalente a 3. 9 millones— logró sobrevivir, el resto se fue a la quiebra.

Cabe señalar que del total de negocios que desaparecieron, el 24.92 por ciento pertenecían a Servicios Privados no Financieros. Mientras tanto, los dedicados al comercio representaron un 18.98 por ciento y los de manufacturas un 15 por ciento.

Pese al cierre de todos esos sitios, en los últimos 17 meses que el INEGI tomó como referencia, en el país se concretó el nacimiento de otros 619 mil 443. Dicha cantidad, es equivalente a 12. 75 puntos porcentuales del total de establecimientos que forman parte del escenario mexicano.

86.6 % de las empresas afectadas por COVID-19

Según la segunda edición de la Encuesta sobre el Impacto Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE), 86.6 por ciento de las empresas mexicanas han reportado alguna afectación ocasionada por la pandemia de COVID-19. Tal situación si se toma como punto de partida  las 1 millón 873 mil  564 organizaciones que registra el país.

El trabajo realizado por el INEGI apuntó que la mayor parte de las empresas afectadas enunciaron que los daños se hicieron notar por una reducción de ingresos. Es decir, alrededor del 79.2 por ciento de las compañías manifestaron una baja en sus recursos con la llegada del virus SARS-CoV-2.

Otra de las manifestaciones de la emergencia sanitaria, recayó en una disminución en la demanda de los servicios o productos que ofrecen las distintas organizaciones. Incluso, los empresarios advirtieron la escasez de sus insumos.

Finalmente y pese a las grandes problemáticas, únicamente el 5.9 por ciento de empresas recibieron algún tipo de apoyo frente a la pandemia. Hasta el mes de agosto del presente año, el 94. 1 por ciento restante permaneció sin ayuda.

#INEGI presenta los Resultados de la Segunda Edición del ECOVID-IE y del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 https://t.co/XUHO8XV4JZ #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/ftvsbEI85d

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 2, 2020

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Cierre de negocios COVID-19 INEGI México un millón

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarEstafani says

    2020-12-12 at 3:39 pm

    Estupendo articulo. Recien conoci tu pagina y me ha resultado muy ameno el contenido y el modo en que lo has explicado. Creo que volveremos a vernos por aca. Doy las gracias por el aporte.

    https://tramitebancario.com/atencion-a-clientes-bbva/

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad