México tercer lugar en muertes por COVID-19 entre países más poblados
Al 7 de julio, México sumaba 32 mil 014 muertes por COVID-19, ocupando la tercera posición en las cifras de víctimas mortales por la pandemia entre los países con más de 100 millones de habitantes.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sugirió que metodológicamente no es correcto comparar el número de muertes por COVID-19 que registra México con las cifras de países como España, Francia o Alemania, ya que la proporción en el número de habitantes no es una variable que se apega a las condiciones del país.
Sin embargo, comparado a México con naciones de mayor población, el país es superado sólo por Estados Unidos y Brasil, y está por encima de China, Rusia, Egipto, Pakistán, India, Bangladesh, Indonesia, Filipinas, Japón, Nigeria y Etiopía.
Con 128 millones 951 mil 496 habitantes, México reportó el martes 2618 mil 008 contagios y 32 mil 014 muertes, es decir, 248 decesos por cada millón de habitantes.
Estados Unidos, con poco más de 331 millones de habitantes, registraba 3 millones 148 mil 246 contagios y 134 mil 735 muertes, 407 decesos por millón de habitantes. Brasil, con alrededor de 212.5 millones de habitantes, registraba un millón 713 mil 160 casos, 67 mil 964 defunciones, es decir, 320 decesos por cada millón de habitantes.
En el cuarto lugar, justo después de México está India, con mil 380 millones 233 mil 788 pobladores, reportaba el martes 769 mil 052 infectados y 21 mil 144 muertos, únicamente 15 decesos por cada millón de habitantes.
El quinto sitio lo ocupa Rusia, con casi 146 millones de habitantes, que reportó 700,792 contagios, 10 mil 667 muertes, es decir, 73 decesos por cada millón de habitantes.
Estos dos países, India y Rusia, superan a México en cuanto al número de contagios totales. En ese renglón, nuestro país es quinto entre las 14 naciones con más de 100 millones de habitantes.
En cuanto a muertes por COVID, el resto de los países de esa lista de 14, registraban, hasta el martes, menos de 5 mil muertes, tres de ellos incluso no llegaban ni a los mil decesos.
El doctor López-Gatell argumentó que “algunos medios y personas hacen comparaciones numéricas entre países, les recordamos que esto es un error, es un error de concepción, es un error de entendimiento, es un error metodológico, porque el número de personas afectadas o el número de personas fallecidas es siempre proporcional al tamaño de la población”.
Con información de Bloomberg