• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Pese a COVID-19, México tiene abasto de romeritos

Pese a COVID-19, México tiene abasto de romeritos

romeritos_Agricultura_CDMX
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-21

Lectura: 2 minutos

Pese a la pandemia de COVID-19, los productores de romeritos en México cuentan con un volumen suficiente de abastecimiento. Así que con todo y la crisis sanitaria, este 2020 tendrá delicios platillos típicos de la temporada decembrina, tales como el conocido “revoltijo”. 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo de Víctor Manuel Villalobos Arámbula, explicó que las cadenas de producción siguen funcionando en medio de la presencia del virus SARS-CoV-2. Argumentó que la fabricación y comercialización de alimentos se encuentra catalogada como una actividad “esencial”. 

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), tan solo la Ciudad de México y el Estado de México producirán para el fin del año, un total de tres mil 788 toneladas de romeritos. Esto, a lo largo de una superficie de 406 hectáreas. 

Productores de romeritos. Fotografía: Secretaría de Agricultura.

Y es que tanto en la CDMX como en el Estado de México, el ciclo de cultivo de los romeritos inicia entre el 15 y el 25 de octubre. No obstante, es recolectada para su consumo durante la temporada navideña y de fin de año, a partir de la primera semana de diciembre. 

Es importante destacar que el cultivo y venta de romeritos representa una gran fuente de ingresos para la capital del país. Tal situación, especialmente en las comunidades de San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, así como San Gregorio Atlapulco, alcaldía de Xochimilco.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
diciembre Navidad romeritos Secretaría de Agricultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad