• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Los esfuerzos de AMLO por un juicio a expresidentes

Los esfuerzos de AMLO por un juicio a expresidentes

Presenta AMLO solicitud al Senado para juicio a expresidentes
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México firmó documento solicitud para el senado de la República donde se pide enjuiciar a ex presidentes desde el año 1988 | Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-09-15

Lectura: 2 minutos

El Presidente López Obrador firmó una solicitud que será entregada al Senado en la que detalla las causas por las que busca un juicio a expresidentes.

A pesar de que la consulta para conocer si los mexicanos están de acuerdo en llegar a juicio a expresidentes fue calificada como exitosa por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el primer mandatario busca no dejar franco sin cubrir y la mañana del 15 de septiembre decidió firmar una solicitud que presentará ante el Senado de la República para asegurar que, si la sociedad lo decide, se lleve a tribunales a cinco presidentes de México.

“¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones?,” seria la pregunta con la que AMLO propone incluir en la consulta.

Originalmente, AMLO buscaba que los ciudadanos solicitaran la consulta, para lo que era necesario 1.8 millones de firmas equivalente al 2 por ciento del padrón electoral, como lo estipula la Ley, con plazo a vencer el 15 de septiembre.

“La información que tengo es de que sí van hoy a tener las firmas que se requieren, que ya están ordenando las firmas y que ya van cerca de dos millones de firmas de ciudadanos. De todas formas, porque hoy vence el plazo, consideré importante presentar también este escrito para tener más seguridad sobre la solicitud de la realización de una consulta a todos los ciudadanos”, expresó.

#ConferenciaPresidente | Martes 15 de septiembre de 2020 https://t.co/fuHQ1tuS9G

— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 15, 2020

En conferencia de prensa del martes el primer mandatario hizo lectura al documento que presentará al Senado en donde resume los motivos y errores por los cuales los expresidentes desde 1988.

López Obrador fundamentó la solicitud a través de 16 puntos, en los cuales destacó que entre el 1 de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2018 México vivió un periodo caracterizado por la concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia.

Desde Carlos Salinas de Gortarí hasta Enrique Peña Nieto, el documento enlista los hechos que llevaron a México a la situación que actualmente vive, citando datos del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Hechos como los de las políticas de privatización, el incremento de deuda, los fraudes electorales, la lucha contra el crimen y los sobornos como los que involucran al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, y exfuncionarios del gobierno de Peña Nieto y Felipe Calderón.

“Lo que le interesa en realidad al presidente es denostar a sus tres antecesores en el imaginario colectivo, porque al mismo tiempo hunde electoralmente a los partidos políticos que representan y los llevaron al poder,” señala Alejandro Zúñiga Olmos, colaborador de El Semanario. “Pero lo que no ha dicho con claridad el presidente es que, antes de convocar a la Consulta, la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe resolver de fondo la constitucionalidad del tema a consultar,” añadió.

El escrito será entregado al Senado el 15 de septiembre a las 11:00 hrs., tiempo local.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Andrés Manuel López Obrador juicio a expresidentes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad