• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Misterio resuelto en Teotihuacan

Misterio resuelto en Teotihuacan

escrito encontrado en Teotihuacán
Foto: Reuters

Redacción
2020-09-22

Lectura: < 1 minuto

Investigadores arqueológicos lograron descifrar escritos antiguos encontrados en Teotihuacán, la ciudad prehispánica ícono en México, en la década de 1990.

Los enigmáticos gráficos en color rojo han sido analizados por expertos durante décadas por su enigmático sistema de escritura que floreció desde el año 100 a.C. hasta el 550 d.C.

De acuerdo con los expertos miembros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hay distintas teorías sobre el significado de los escritos. Algunos aseguran que pudieron haber sido utilizados para enseñar a escribir, representar nombres de ciudades subyugadas que pagaban tributo o ser signos en rituales para curar enfermedades.

Citado por la agencia Reuters, Joyce Marcus, una arqueóloga de la Universidad de Michigan, argumentó que “La escritura es rara en Teotihuacán, cuando sus ‘textos’ se comparan/contrastan con los de los sitios mayas.”

Por su parte, Christophe Helmke, un destacado estudioso del sistema de escritura de esa ciudad en la Universidad de Copenhague, involucrado en las investigaciones, indicó que una pintura mural descubierta en la década de 1960 en Teotihuacán muestra lo que parece ser un sacerdote sosteniendo un libro.

Según el académico, es probable que la escritura en la metrópoli se limitara sobre todo a sus libros, que difícilmente aparecerán por la velocidad del deterioro del papel o las pieles de animales utilizados por los escribas antiguos.

Teotihuacán, es una ciudad prehispánica que se ubica a unos 50 kilómetros al noreste de Ciudad de México, fue alguna vez considerada la mayor urbe de Mesoamérica, con una población de al menos 100 mil habitantes.

Se espera que el INAH publique un artículo académico sobre las investigaciones en 2021, pero no detalló cronograma ni fecha específica de publicación.

Categoría
Ciencia y Tecnología Nuestro País
Etiquetas
Descubrimiento arqueológico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad