• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / UNAM realizará monitoreo de campañas electorales 2021

UNAM realizará monitoreo de campañas electorales 2021

UNAM
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-16

Lectura: < 1 minuto

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), analizará el contenido de noticias de radio y televisión, en lo relacionado a las precampañas y campañas del proceso electoral federal 2020-2021, tras firmar un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Será la séptima ocasión que la UNAM se encarga de esta labor, a través de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). El convenio fue firmado por el rector Enrique Graue, junto con el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

“El poder tener una equidad en la distribución de los tiempos y en lo que se dice monitoreando y analizando los contenidos en radio y televisión es muy importante para poder conseguir lo que todos aspiramos: una democracia sin tendencias, creciendo cada vez más”, dijo Graue en el acto que se realizó de manera virtual, recogió un comunicado de la UNAM.

El rector agradeció al INE por la confianza y aseguró que realizarían el monitoreo con responsabilidad e imparcialidad, informando puntualmente de los resultados.

“En nuestro país se estima que más del 93% de los hogares cuenta al menos con una televisión y ésta sigue siendo el principal medio de información para las y los mexicanos”, dijo por su parte Córdova Vianello, refiriéndose a la influencia que pueden llegar a tener los medios en los ciudadanos.

La directora de la FCPyS, Carola García Calderón, agregó que se desplegarían sus capacidades académicas, materiales y técnicas al máximo para cumplir con esta labor. Su metodología para registrar y analizar se ha probado antes en cuatro procesos electorales federales y dos locales.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
campañas electorales INE UNAM Universidad nacional autónoma de méxico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad