• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Universidades se comprometen contra la violencia

Universidades se comprometen contra la violencia

UNAM
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-10

Lectura: 2 minutos

El acoso, la discriminación y el “bullying” son problemáticas comunes en casi todas las escuelas. Para combatir éstas y otras violencias, diversas universidades mexicanas firmaron convenios, con los cuales pretenden realizar investigaciones y análisis para atacar estos problemas.

Se trata de un acuerdo entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y las universidades autónomas de Chapingo (UACh), del Estado de Hidalgo (UAEH), del Estado de Morelos (UAEM), de Nuevo León (UANL) y de Tlaxcala (UATx), así lo informó la UNAM en un comunicado.

La firma se realizó de manera virtual, con presencia del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, por el secretario general Leonardo Lomelí Vanegas y los rectores José Solís Ramírez, Adolfo Pontigo Loyola, Gustavo Urquiza Beltrán, Rogelio Garza Rivera y Luis Armando González Placencia.

Alfredo Sánchez Castañeda, abogado general de la UNAM, dijo que específicamente con las universidades de Chapingo, Estado de Hidalgo y Tlaxcala, se trabajarían investigaciones y análisis para impartir justica universitaria, en lo referente a temas de violencia de género y “bullying”. En el Estado de Morelos y Nuevo León, los acuerdos se centrarán en mejorar los protocolos para atender y prevenir la violencia en las escuelas, así como los mecanismos de atención y las sanciones.

“Intercambiaremos experiencias, buscaremos las mejores prácticas para la solución de conflictos y el apoyo a la comunidad universitaria; coadyuvaremos en proyectos de investigación, en los asuntos de género, particularmente en los ámbitos de violencia, igualdad e inclusión, cuyas denuncias se han multiplicado en nuestros días, y serán debidamente atendidos con perspectiva de género y sancionados según sea el caso”, dijo el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, sobre el compromiso adquirido.

Con esto, se busca crear un ambiente escolar seguro para los estudiantes, con un máximo respeto. Por lo tanto, se deberán realizar acciones concretas en todo lo antes mencionado, con especial énfasis en la violencia de género y la manera en que se atiende, una de las demandas más importantes de estudiantes en México y el mundo. Para ello, también se organizarán cursos, seminarios, conferencias, mesas redondas y talleres, entre otras actividades.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
UNAM universidades contra la violencia violencia de género violencia unam

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad