• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Urgen en SLP a reforzar medidas contra pandemia en época decembrina

Urgen en SLP a reforzar medidas contra pandemia en época decembrina

Redacción
2020-12-13

Lectura: 3 minutos

Ante la reciente aprobación por parte de las autoridades sanitarias federales de diversas vacunas contra el SARS-CoV-2, el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, exhortó a la sociedad a fortalecer las medidas sanitarias por el Covid-19 durante la temporada decembrina, ya que las campañas de vacunación se encuentran en fase de desarrollo y validación científica, además de que será el personal médico el primer grupo en recibirla a finales de año.

El jefe del Ejecutivo indicó que los calendarios de vacunación que dio a conocer la Federación, señalan que el proceso podría abarcar al 80 por ciento de la población al primer trimestre del 2022, por lo que reiteró la importancia de reforzar las medidas y protocolos sanitarios para cortar la cadena de contagios, aunado a que se incrementan considerablemente los indicadores de enfermedades respiratorias durante la temporada decembrina.

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, informó que la vacunación contra el COVID-19 abarcará al 80% de la población potosina en el primer trimestre de 2022. FOTO: Cortesía.

En el reporte diario del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el vocero Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer que registraron 18 nuevos fallecimientos por Covid-19 para un total de 2 mil 999 desde que inició la pandemia, así como 184 contagios para un reporte de 36 mil 456 en total.

El Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, señaló que se mantiene la coordinación con las autoridades municipales y religiosas, en especial por la celebración guadalupana, por lo que se fortalece la comunicación con estas instancias para evitar la concentración de personas, de la misma manera, el dialogo es permanente con organismos restauranteros para que lleven a cabo los protocolos sanitarios.

 En su intervención Mónica Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dijo que se ha extendido hasta el 21 de enero la suspensión de tránsito terrestre entre Estados Unidos y México, por lo que los connacionales deben tomar sus precauciones y evitar el cruce de la frontera por el gran riesgo de dispersar los contagios.

Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que en San Luis Potosí se han analizado a 84 mil 767 personas mientras que la letalidad estatal se coloca en 8.23 decesos por cada 100 pacientes.

La distribución de casos en el estado es de 20 mil 748 en la capital; 3 mil 323̘ en Ciudad Valles; 3 mil 134 de Soledad de Graciano Sánchez; 1 mil 538 en Matehuala; 1 mil 238 en Tamazunchale; 923 en Rioverde; 372 en Mexquitic; 353 en Santa María del Río; 349 en Ciudad Fernández; 314 en Xilitla; 274 en Axtla; 255 en Matlapa; 251 en Villa de Reyes; 219 en Tamuín; 165 en Charcas; 154 en Ébano; 150 en Tancanhuitz; 147 en Salinas; 134 en Tanquián; 130 en El Naranjo; 128 en Cárdenas; 121 en Villa de Arista; 112 en Aquismón; 101 en Ahualulco; 97 en Tamasopo; 92 en Cedral; 91 en Tanlajás; 83 en Zaragoza; 80 en San Martín Chalchicuautla; 71 en Coxcatlán; 67 en Villa de Arriaga; 66 en Ciudad del Maíz; 65 en Cerritos y Tampacán; 62 en Huehuetlán; 61 en San Vicente; 58 en Villa de Ramos; 56 en Villa Hidalgo; 48 en Moctezuma; 41 en San Ciro de Acosta; 37 en Villa de La Paz y Cerro de San Pedro; 32 en Rayón y Tampamolón; 29 en Catorce y Guadalcázar; 28 en Venado; 24 en Santo Domingo y Vanegas; 23 en San Antonio; 21 en Tierra Nueva; 16 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez; 11 en Villa de Guadalupe; 10 en San Nicolás Tolentino; 9 en San Catarina; 8 en Lagunillas y Alaquines; además de 328 casos que se consideran contagios en otro estado.

Indicó que los 184 nuevos casos están en el rango de 7 a 89 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 18 decesos son 10 hombres y 8 mujeres, 11 de ellos con residencia en la capital, 2 en Soledad, 1 en Guadalcázar, Moctezuma, Cárdenas, Coxcatlán, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.

En hospitalización amanecen este día 366 personas: 129 estables, 164 graves y 73 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 24 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Medidas Reforzar vacunas contra COVID-19

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad